El Rey Felipe VI ha inaugurado Mobility City, un nuevo espacio de exposición en Zaragoza que pretende convertirse en un referente internacional de la movilidad del futuro. La iniciativa ha sido impulsada por la Fundación Ibercaja y cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón como socio institucional.
Mobility City es una plataforma tecnológica, de demostración y aprendizaje para el fomento de la movilidad sostenible, su desarrollo e innovación en España. Se ha devuelto a la ciudadanía el Puente de Zaha Hadid, construido por la prestigiosa arquitecta para la Exposición Internacional de Zaragoza de 2008, para albergar este proyecto vanguardista.
Cuatro espacios diferenciados:
Con una superficie de 2.700 metros cuadrados, Mobility City cuenta con cuatro espacios diferenciados que ofrecen una experiencia única y completa para los visitantes. El primer espacio, dedicado a la muestra del avance y potencial en términos de productos y servicios de las empresas asociadas, es un lugar ideal para descubrir las propuestas innovadoras que protagonizarán los próximos pasos de la movilidad.

La exposición temporal es otro de los espacios que no te puedes perder en Mobility City. En esta área, podrás ver la evolución del mundo del automóvil a través de piezas únicas de sus orígenes, modelos actuales y concept cars que anuncian lo que está por venir. Esta exposición te transportará al pasado, presente y futuro de la movilidad.
El espacio experiencias es una zona de entretenimiento que te sorprenderá y te impactará directamente en la emoción y la conciencia. Este espacio alberga actividades interactivas orientadas a transmitir mensajes de responsabilidad y respeto al medio ambiente. Un lugar para aprender y disfrutar en familia.
Por último, Mobility City cuenta con un espacio multifunción que pertenece a la zona de acceso público y está dirigido a la realización de actividades y eventos de todo tipo. Un lugar perfecto para la realización de actividades de empresa, eventos culturales, exposiciones, entre otros.
A quiénes se les vio muy comprometidos
Mobility City es una iniciativa que lidera la movilidad del futuro y contribuye al desarrollo sostenible, con el apoyo de entidades colaboradoras y la presencia de marcas comprometidas con la movilidad eléctrica y la innovación constante, como:
Porsche
El espacio Porsche, presidido por una maqueta del primer 911 Turbo -930- , muestra las claves de los 75 años de la marca y su compromiso con la movilidad eléctrica y la innovación constante. Asimismo, se destaca la presencia de la innovación constante en la cultura de Porsche y la relevancia de la competición como una plataforma de prueba para las últimas tecnologías, las cuales se aplican posteriormente en los modelos de producción en serie.

Citroën
Citroën ha presentado en el nuevo recinto dedicado a la movilidad su visión más reciente sobre el futuro sostenible del automóvil. La marca francesa está muy presente en este evento con dos vehículos: el concept-car Citroën Oli [all-ë] y el Citroën My Ami Buggy. Este último es una versión aventurera del objeto de movilidad desarrollado por el Doble Chevrón, mientras que el primero es un concepto con un diseño original, espacio interior optimizado, eficiente cadena de tracción 100% eléctrica y apuesta por elementos reciclables y de bajo peso.

BMW Group
BMW Group muestra su compromiso con la movilidad sostenible en dos y cuatro ruedas. La marca Premium ofrecerá una visión a largo plazo tanto para coches como para motocicletas, con ejemplos como la BMW Motorrad Vision AMBY, enfocada en la movilidad urbana, o la BMW Motorrad Vision DC Roadster, que combina la emoción de conducir con una tecnología eléctrica avanzada pero manteniendo la esencia del motor bóxer.
Además, BMW presentará de manera temporal el BMW Vision i Circular, una interpretación del primer coche compacto que en 2040 sería fabricado con materiales secundarios al 100%. En la actualidad, los vehículos de BMW utilizan entre un 30% y un 50% de materiales secundarios, siendo clave para la compañía reutilizar todos los materiales posibles y garantizar la circularidad.
