Škoda Auto ha anunciado un importante avance en su línea de producción en la planta principal de Mladá Boleslav. La compañía ha implementado un sistema de mantenimiento predictivo basado en IA que utiliza el reconocimiento de imágenes para monitorear el equipo de la línea de ensamblaje en busca de irregularidades y necesidades de mantenimiento.
El sistema llamado “Ojo Mágico” ha sido instalado en el Škoda FabLab y utiliza el reconocimiento de imágenes para monitorear el equipo de la línea de ensamblaje en busca de irregularidades y necesidades de mantenimiento. A través de cámaras instaladas en el transportador aéreo de la línea de ensamblaje, se capturan imágenes de equipos y piezas sujetas a desgaste, como vigas, pernos o cableado, para que la computadora basada en IA pueda detectar cualquier irregularidad en el proceso e identificar las acciones de mantenimiento requeridas en tiempo real.
El sistema compara instantáneamente sus fotografías de alta precisión con miles de imágenes almacenadas, lo que le permite detectar desviaciones de las condiciones de referencia óptimas e identificar fuentes de error. El uso de la luz azul garantiza la diferenciación fiable de la herramienta entre grietas y arañazos y la realización de diagnósticos correctos.
El sistema de IA comprueba constantemente el estado actual del proceso frente a las condiciones de referencia óptimas. Se le enseña a identificar ciertos patrones, agregando constantemente a su base de conocimientos y reconociendo los cambios de inmediato. Esto permite reaccionar rápidamente y optimizar el proceso de producción.
La compañía está utilizando “Ojo Mágico” en la línea de montaje de los modelos Enyaq iV y Octavia, lo que la convierte en una de las primeras empresas de la República Checa en utilizar el mantenimiento predictivo respaldado por IA.
OTRAS EMPRESAS DE SECTOR
Otras empresas del sector de la automoción también están utilizando sistemas de mantenimiento predictivo basados en IA como el “Ojo Mágico” de Škoda Auto. Por ejemplo, General Motors ha implementado un sistema similar en su planta de producción de motores en Flint, Michigan, Estados Unidos. La compañía utiliza la tecnología de imágenes térmicas para monitorear el rendimiento de la maquinaria y predecir cuándo es necesario realizar el mantenimiento.
Por su parte, BMW también ha adoptado el mantenimiento predictivo respaldado por IA en su fábrica de Dingolfing, Alemania. La empresa ha instalado sensores en su maquinaria que recopilan datos en tiempo real sobre el rendimiento y los envían a una plataforma basada en la nube para su análisis. De esta forma, BMW puede predecir cuándo será necesario realizar el mantenimiento y programar las reparaciones antes de que se produzcan fallas.
Otras empresas como Ford, Toyota y Mercedes-Benz también están utilizando sistemas de mantenimiento predictivo basados en IA en sus plantas de producción en todo el mundo. La adopción de estas tecnologías está permitiendo a las empresas del sector del motor mejorar la eficiencia y reducir los costos de mantenimiento, lo que se traduce en un aumento de la productividad y una mejora en la calidad de los productos finales.