Esa cantidad es la que, según el último observatorio llevado a cabo por la empresa Cetelem, es la media que los españoles se gastaron en 2018 para la adquisición de un coche nuevo. ¿Qué opciones conectadas existen por ese precio?
Una berlina: Opel Insignia 1.5T Selective
En la actualidad, esta gran berlina de casi 4,9 m de largo dispone de una versión de acceso en gasolina por 30.000 euros… pero entre que el coche de por sí tiene una increible rebaja de 7.755 euros, que la marca te descuenta otros 1.314 euros por financiar, al final hablaríamos de un precio sin competencia: 20.931 euros.

De tal manera que podríamos estirar el presupuesto para instalarle el pack OnStar -con servicios disponibles hasta diciembre de 2020, incluido el Internet a bordo y el asistente personal- por 800 euros, el pack ‘Parking Light’ -con detector de ángulos muertos, asistente de aparcamiento delante y detrás, cámara de ayuda al aparcamiento- por otros 800 euros y el pack ‘Visibilidad’ por 260 euros. Sumando todo esto el precio sería de unos aún interesantes 22.791 euros. No está mal para un coche de este caché, con un motor turbo de 140 CV
Un todo camino: Seat Arona 1.0 TSI Xcellence Edition
Ha conseguido entrar en el top ten de ventas del mercado español. Este SUV urbano de apenas 4,1 m de largo permite acceder a la interesante versión gasolina 1.0 turbo de 115 CV con el acabado Xcellence Edition por 20.900 euros, una cantidad que supone 3.200 euros menos respecto a su precio habitual, gracias a la actual campaña que ofrece la marca.

El coche viene con prácticamente toda la tecnología de serie: cámara de visión trasera, cuadro de mandos digital, apertura y acceso sin llave, detector de ángulo muerto, sistema multimedia con pantalla de 8” compatible con Android Auto y Apple Car Play, control de velocidad inteligente, navegador, control por voz… Y hasta llegar al presupuesto que mencionamos en este artículo, te daría para añadirle la radio digital -200 euros- y el potente sistema Beats -600 euros-, dejando el precio final en 21.700 euros.
Un compacto: Renault Mégane 1.3 TCE Bose 5p
La versión analizada, con uno de los acabados más completos y el novedoso motor turbo de gasolina con 140 CV y cambio manual de seis marchas, nos costaría normalmente 27.194 euros… pero con la actual promoción -que exige financiar 6.000 euros con la marca durante un mínimo de 24 meses- se queda en unos ajustados 20.177,95 euros.

De serie ya viene con el sistema multimedia R-Link2 y la gran pantalla de 8,7” -compatible con Android Auto y Apple Car Play-, el navegador, el acceso y arranque manos libres, el reconocimiento de señales de tráfico, instrumentación digital, sensores de aparcamiento delanteros y traseros con cámara…
Y con el presupuesto sobrante hasta llegar al tope acordado, podemos ponerle prácticamente todas las opciones tecnológicas restantes: desde el HUD -364 euros- hasta los faros delanteros de leds -727 euros-, pasando por el asiento del conductor con masaje -156 euros-, el asistente de aparcamiento automático con avisador de ángulo muerto -624 euros- y el pack Safety -con control de velocidad inteligente, alerta de distancia de seguridad, frenada de emergencia… por 676 euros-. Con todo, el precio es de 21.604 euros.
Un deportivo: Ford Fiesta ST 3p
Es uno de los modelos más divertidos de conducir de la actualidad. Lo es por su excelente motor 1.5 turbo -tricilíndrico- de 200 CV, el magnífico tacto del cambio manual de seis marchas o la muy deportiva puesta a punto del bastidor. Todo por un precio de partida de 26.914 euros que se queda en 21.799 euros aplicando la campaña en vigor que incluye financiar con la marca.

Este modelo viene con prácticamente toda la tecnología incluída de serie: apertura y arranque sin llave, volante multifunción, sistema multimedia SYNN3 con pantalla táctil de 8”, equipo de audio Bang&Olufsen, compatibilidad Android Auto y Apple Car Play, llamada de emergencia, asistente de mantenimiento en el carril… e, incluso, el dispositivo Ford Pass Connect -para controlar funciones del coche desde nuestro teléfono móvil-. Para agotar el presupuesto, podemos optar por el asistente de ángulo muerto -400 euros-.