Novedades

El sorprendente precio final del Audi Q4 eléctrico

Sabíamos que el Q4 e-Tron iba a ser un eléctrico muy interesante respecto a su hermano mayor, el e-Tron. Pero es que con sun precio y subvención del Moves III se convierte en uno de los Audi 'Q' más interesante.

Imagen tres cuartos delantero Audi Q4 etron

De un Audi e-Tron, incluso de su versión ‘coupé’ denominada Sportback se pueden decir muchas cosas buenas… pero no que sea un modelo asequible, ya que es un coche que arranca en los 73.140 euros.

Pero… ¿y se rebajas el precio hasta casi dejarlo en la mitad? ¿Y si, incluso, mejoras la autonomía en algunas versiones y sigues haciendo que sea un coche bastante rápido? La respuesta definitiva acaba de abrir el plazo para encargarlo en España. Se denominará Q4 y Audi ya lleva un tiempo adelantando información del que será su tercer modelo completamente eléctrico, tras el mencionado e-Tron y el reciente GT e-Tron.

El nombre en sí ya es una declaración de intenciones; el Q4 se va situar a medio camino entre los ya conocidos Q3 y Q5. Hablamos en concreto de un coche de 4,59 m de largo, 1,86 m de ancho y 1,61 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,76 m. Desde el inicio, además, va a estar disponible con una carrocería de tipo SUV… y una variante de apariencia más dinámica, la Sportback, con cierto aire de coupé, gracias a la mayor inclinación del techo en su parte posterior.

En cuanto a toda la parte que le identifica como modelo eléctrico, hay que decir que muchos elementos como la plataforma, los motores, las baterías… son como son los Skoda Enyaq y VW ID.4. Eso quiere decir que no faltaría, como versión tope, una variante bimotor con tracción total y 306 CV. Pero eso llegará algo más adelante.

La gama inicial va a arrancar en nuestro país con el denominado Q4 35 e-Tron, de motor y propulsión traseras, 170 CV, una autonomía de 340 km y una aceptable aceleración de 0 a 100 km/h en nueve segundos. Por encima se va a emplazar un modelo parecido, lo único que con la potencia incrementada hasta los 204 CV y, sobre todo, una batería con una capacidad útil de 77 kWh para lograr una interesante autonomía de 519 km.

Volviendo a la tecnología, la instrumentación -como era de esperar- es completamente digital, con una pantalla de 10,25″, configurable y en la que se muestran informaciones como la del ‘powermeter’, que dice reunir ‘toda la información importante sobre el sistema de propulsión, desde la potencia y el estado de carga de la batería en porcentajes hasta la recuperación de energía’, como declara Audi.

Aunuque lo más interesante es que esa instrumentación se puede contemplar con un dispositivo de proyección de datos en el parabrisas delantero. Una tecnología ya bastante extendida, pero que en el caso del Q4 añade un efecto de ‘realidad aumentada’ que utiliza en combinación con las indicaciones del navegador.

¿Qué significa eso? Que el sistema proyecta sobre la carretera, dentro de tu campo visual, una serie de indicaciones para que sepas qué camino debes seguir al llegar una bifurcación, un cruce, una rotonda, una salida… Aquí lo más llamativo es que lo que tú ves es como una flecha flotante o ‘dron’, que es un símbolo dinámico en el sentido de que si, por ejemplo, llegas a un cruce, primero esa flecha te advertirá si tienes que realizar un giro y una vez en la intersección aparecerá sobre la carretera que debes coger.

Pero esta realidad aumentada también te ayuda para avisarte si, por ejemplo, llevas conectado el sistema de mantenimiento dentro del carril y comienzas a aproximarte a una de las líneas que delimitan el carril. En ese caso, este HUD superpondrá una línea roja… que a ti te parecerá que ves encima de la propia línea del carril.

En realidad, que este sistema funcione así de bien se debe al sistema denominado ‘generador predictivo de imagen’; cuenta con un software con más de 600.000 líneas de código de programación, que aseguran es un 50% más que todo el sistema de control que se utilizó en la primera versión de la nave Space Shuttle.

Imagen tres cuartos trasero Audi Q4 etron

En la consola central se encuentra una segunda pantalla; en la versión básica, su tamaño es de 10,1″ -equivalente a 25,6 cm-, con una resolución de 1.540 x 720 pixeles; o bien se puede elegir una versión más completa, que sube hasta las 11,6″ -29,5 cm- con una resolución de 1.764 x 824 píxeles, que sería la más grande de la gama Audi.

En ambos casos, estos sistemas son el centro neurálgico del sistema de infoentretenimiento. Desde aquí puedes controlar el navegador, vincularlo con tu teléfono -sea Android o iPhone-, escuchar las distintas fuentes de sonido, tener acceso a aplicaciones a bordo -calendario, noticias, información del tiempo- o acceder a distintos perfiles de usuario, para adecuar el coche a distintas personas que lo vayan a conducir.

Por cierto, que Audi comenta que este dispositivo se puede controlar mediante un asistente vocal con lenguaje natural que entra en funcionamiento si dices ‘Hey Audi’. Aseguran que entiende muchas expresiones o peticiones del lenguaje cotidiano; ¿un ejemplo? Le puedes preguntar: ¿dónde está la próxima estación de carga? para que te muestre las más cercanas, selecciones una de ellas y te lleve hasta allí con indicaciones en el sistema de navegación.

Imagen tres cuartos trasero Audi Q4 etron Sportback

El resto del salpicadero lo complementan los controles del climatizador, situados justo por debajo de la parte multimedia y que recurren a mandos físicos, lo cual es todo un acierto. Por el contrario, el volante dispone de superficies táctiles, que en vez de los clásicos botones tiene superficies por las que pasar el dedo -algo parecido a lo que ya usa también Mercedes-.

Más abajo de la climatización quedan ubicados dos botones básicos: el botón de arranque… o más bien de puesta en funcionamiento del coche. El otro es el que lleva la leyenda ‘Drive Select’ y que permite escoger entre distintos modos de conducción.

Por lo que se refiere a los precios, el modelo de acceso e35 e-Tron sale por 44.460 euros, si bien es compatible con la máxima cuantía del Plan MOVES III, de manera que su precio final sería de 37.460 euros. Por lo tanto, un precio muy competitivo dentro de la gama Audi, donde un Q5 con motor turbodiésel de 163 CV se va a los 48.500 euros, incluyendo promoción.

Por encima queda emplazado el e40 e-Tron, con un precio de 48.910 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.