Cada invierno, Nueva Delhi sufre una auténtica crisis de calidad del aire. El frío retiene las emisiones de los vehículos… pero también el humo de la frecuente quema de desechos de cultivos. Así las cosas, ¿realmente hay alguna forma de respirar aire limpio en plena ciudad? Si esto te preocupa y circulas con tu moto, el casco desarrollado por la startup india Shellios Technolabs te interesa.
Más sano… y, muy pronto, más ligero
Denominado “PUROS”, entre sus componentes de filtrado y purificación del aire encontramos un ventilador y un filtro HEPA de nivel H13. Los filtros H13 tienen que eliminar como mínimo el 99,95% de las partículas que midan más de 0,3 micrómetros.
La batería de ion litio que alimenta todo el sistema se carga a través de un puerto microUSB, y tiene una duración de seis horas. Todo el sistema de purificación se aloja detrás, aproximadamente a la altura de la nuca del motorista. De esta forma, retiene las partículas procedentes del exterior antes de que el aire le alcance.
Las mediciones realizadas arrojan una reducción de las partículas nocivas de más del 80%. A cambio, pesa 1,5 kg más que un casco convencional. Por este motivo, Shellios ya está trabajando con un fabricante asentado para lanzar una versión hecha con material termoplástico, en vez de con fibra de vidrio. No obstante, a su vez, la fibra de vidrio ya representa un avance frente al policarbonato de la mayoría de los cascos de moto. Dentro de sólo unos meses, la nueva versión ya estará a la venta.




Para concebir este casco, Shellios ha contado con financiación del Departamento de Ciencia y Tecnología de la India. De hecho, el fundador de la startup, Amit Pathak, comenzó a trabajar en el PUROS en un garaje, allá por 2016; y completó el proyecto en un parque de emprendimiento. Shellios ya tiene listos varios acuerdos de comercialización con diversos fabricantes, y su patente está registrada.
De momento, sin posibilidad de importarlo
En la India, el casco se puede adquirir desde el 2019, por 4.500 rupias -unos 56 euros-, con un año de garantía, y talla mediana o grande. Puede que esto sea cuatro veces más caro que el casco medio en el país asiático… pero, si se homologara para su uso en España, sería un precio de lo más atractivo.
De momento, sólo ha superado oficialmente la norma BIS IS 4151 de su país de origen. Por supuesto, se puede elegir entre diversas combinaciones de colores: negro con rojo, negro con naranja, negro con amarillo, blanco con rojo y negro con verde.
Hay que tener en cuenta que, para el motorista, la contaminación supone un problema aún mayor que para otros usuarios. El aire se acumula dentro del casco, y apenas se renueva. De modo que Shellios tiene en sus manos mejorar la calidad de vida de muchas personas…