Comparativa

¿Cómo evitar que te roben el coche por 5€?

Estas fundas prometen ser la solución al ciberataque en vehículos más habitual hoy en día. En esta comparativa, probamos 5 de ellas para descubrir si de verdad protegen contra esa vulnerabilidad. ¿Cuál será el resultado?

Imagen de tres coches y un conjunto de fundas protectoras de llaves

Cuestan muy poco dinero -desde 5€ puedes adquirir los modelos más baratos-, pero prometen ser la solución para una de las formas más habituales de robar coches. Son unas pequeñas fundas inhibidoras de señal que, según la teoría, si guardas en ellas las llaves de tu vehículo, solucionarás las vulnerabilidades del sistema keyless. O sea, del fallo de ciberseguridad más explotado en automóviles.

En HackerCar hemos querido comprobar si de verdad algo tan barato remedia un problema tan costoso como es el robo de tu coche. Así que en esta prueba te contaremos qué es el sistema keyless, cuál es su problema de ciberseguridad y pondremos a prueba 5 modelos de fundas inhibidoras para comprobar si sirven como remedio.

Sistemas keyless, en el ojo del huracán

Imagina la típica calle de chalets adosados. Al atardecer, los vecinos regresan en coche a sus hogares después de un largo día de trabajo y aparcan su vehículo en la parte delantera de la casa. Se bajan de él, entran en el edificio y depositan la llave en un llavero en el hall. Cotidiano, ¿no? Pues si su coche equipa el sistema keyless, algo tan rutinario podría hacer que esa noche les robaran el vehículo.

Esta tecnología te permiten entrar y arrancar el coche sin que tengas que sacar la llave del bolsillo. Simplemente tienes que llevarla encima, accionar el tirador de la puerta, sentarte y apretar el botón de encendido. Y sucede lo mismo a la hora de aparcar y bajarte del automóvil. No tienes que andar buscando la llave en tu bolsillo o bolso. Una comodidad que cada vez está presente en un mayor número de modelos del mercado.

Pero muchos ciberdelincuentes se han dado cuenta de que pueden abrir coches que equipen keyless mientras sus dueños están dentro de sus casas. Como este tipo de llave suelen emitir su señal de forma constante tratando de localizar su coche en todo momento, un cracker solo tendría que situarse cerca de la casa de la víctima con una antena que detectase la señal y enviarla a un receptor situado al lado del vehículo. Entonces, la señal se amplifica y el coche cree que la llave está cerca de él, así que los ladrones podrán abrirlo, arrancarlo y llevárselo.

Debido a que son muchos los coches que equipan estos sistemas de apertura y arranque sin llave y a lo relativamente sencillo de explotar que es su vulnerabilidad, los robos por su culpa se han vuelto muy habituales. De hecho, el sistema keyless es la puerta de entrada más habitual de los crackers en los vehículos. Según Upstream Auto, el 29,7% de los ciberataques registrados en 2019 fue a través de esa vía.

¿Lo solucionan estas fundas?

Pero la solución a este problema tan extendido podría ser tan simple como meter la llave en una funda cuando llegas a casa. Son unas bolsitas -aunque también pueden ser estuches o cajas- con capacidad para aislar la señal que emite la llave, de forma que sean indetectables desde el exterior. Es decir, unas jaulas de Faraday en miniatura.

¿Son verdaderamente efectivas estas fundas? Para comprobarlo, hemos puesto a prueba diferentes modelos, con precios comprendidos entre los 5 y los 40€. El experimento es muy sencillo: introduciremos en todas ellas las llaves de 4 coches que equipan keyless. Los vehículos estarán cerrados, así que trataremos de abrir sus puertas y arrancar el motor con la llave enfundada encima. Si lo logramos, el aislamiento no sería adecuado, ya que la señal seguiría siendo detectable.

¿Qué pasará?

Las protagonistas

Las fundas elegidas son 5 modelos de marca y características diferentes.

Wemk de Wanke Boutique

  • Características: Su interior posee dos capas. Una es interna, que sirve para guardar la llave del coche y bloquear su señal, y otra es externa, útil para guardar tarjetas de identidad o bancarias para protegerlas de la desmagnetización. La capa interna está algo oculta, por lo que podría pensarse que solo tiene la externa -la cual no es útil para proteger la llave-.
  • Capacidad: Es lo suficientemente amplia como para que quepa cualquier tipo de llave de coche, pero no para que quepan varias.
  • Precio y dónde comprarla: Cuesta 4,99€ -vienen dos unidades- y se puede adquirir a través de Amazon.

KWmobile de KW-Commerce

  • Características: Al igual que la de Wanke Boutique, esta funda también tiene dos capas: una exterior para tarjetas y otra interna para llaves. Aquí también cuesta dar con la capa interna. Además, está disponible en 3 colores -negro, azul y rosa.
  • Capacidad: Es lo suficientemente amplia como para que quepa cualquier tipo de llave de coche, pero no para que quepan varias.
  • Precio y dónde comprarla: Cada unidad cuesta 9,99€ y se puede adquirir a través de Amazon.

Armadillo Pro-Tec

  • Características: Esta vez, en vez de una funda, es una bolsa cuya abertura está en un extremo. Su cierre es hermético gracias a unos imanes que hay en los bordes.
  • Capacidad: Tiene un tamaño algo superior a las anteriores, así que caben 2 o 3 llaves de coche… e incluso un teléfono móvil, al que también aísla para evitar que lo rastreen o crackeen.
  • Precio y dónde comprarla: Cada unidad cuesta 12,97€ y se puede adquirir a través de Amazon.

Inhibidor de frecuencia de Orbis Global

  • Características: Es una caja con gran capacidad interior. Además, en mi opinión, su diseño resulta el más elegante y el que transmite mayor sensación de calidad al tacto.
  • Capacidad: Esta caja puede alojar hasta 5 llaves dependiendo de lo grandes que sean.
  • Precio y dónde comprarla: Cada unidad cuesta 19,95€ y se puede adquirir a través de Amazon.

Vonetti Alpha Shield

  • Características: Es una caja en forma de petaca hecha de aluminio. Su tamaño es el más pequeño de todas las fundas de la comparativa.
  • Capacidad: Solo tiene capacidad para una llave. Además, esta no tiene que ser muy grande, ya que su interior es bastante estrecho.
  • Precio y dónde comprarla: Cada unidad cuesta 32,99€ y se puede adquirir a través de Amazon.

Además de las fundas, esta prueba no sería posible sin unos actores secundarios que hicieran de cobayas. En este caso, contamos con la colaboración de un Nissan X-Trail, un Volvo XC90, un Mercedes CLS y un Lexus LS. Todos ellos equipan el sistema keyless, por supuesto.

Resultados

Ninguno de los coches se ha abierto con su llave introducida en cualquiera de las fundas. Todas han demostrado su funcionamiento a la perfección.

Además, también pusimos a prueba algunos objetos menos sofisticados que, según se dice en Internet, cumplen exactamente la misma función que las fundas inhibidoras. Según estos rumores, tanto envolver la llave en papel de aluminio como introducirla en el microondas serviría para hacer indetectable la señal. Tras haberlo comprobado, el resultado fue satisfactorio en ambos casos. Ambos objetos aislaron todas las llaves a la perfección.

Así que todo lo que hemos puesto a prueba en este reportaje solucionarían los problemas del keyless cuando tienes el coche aparcado enfrente de casa y la llave en el recibidor.

A continuación puedes ver el vídeo de la prueba completa:

Conclusiones

Queda comprobado: estas fundas -al menos, los modelos analizados- evitan que te roben el coche por culpa del sistema keyless. Aunque con alguna salvedad. Por ejemplo, a no ser que lleves la funda dentro del coche y nada más bajarte y cerrar tu vehículo introduzcas en ella la llave, un ladrón podría abrir tu vehículo mientras te alejas en dirección a tu casa. Pero es un escenario muy concreto.

En resumen, puedes escoger cualquiera de los modelos analizados con la garantía de que tu coche estará protegido. ¿Cuál escoger? Pues dependerá de tu presupuesto y del número de llaves que quieras guardar en ella. Personalmente, yo elegiría la caja de Orbis Global. Su precio es asumible para cualquiera, tiene un diseño elegante y es la que mayor capacidad ofrece.

Y si no quieres gastarte nada, envuelve la llave en papel de aluminio y la tendrás igual de protegida. El microondas no es recomendable porque, aunque evita perfectamente los riesgos del sistema keyless, puedes olvidar que la has guardado allí cuando te vayas a calentar el desayuno… y adiós llave.

He estudiado Periodismo para aprender cada día algo nuevo y Humanidades para pensar por mí mismo. Después de ponerme tras los micrófonos de COPE, estoy dispuesto a pasar página en el periodismo del motor. Desde bien pequeñito, los coches han estado en el centro de mis intereses y (según cuentan mis padres) ya con 3 años dejaba alucinada a la gente porque sabía reconocer la marca y el modelo de los coches que veía. La curiosidad es algo fundamental para un periodista, y ¡cómo no iba a sentir curiosidad por los coches del futuro y las tecnologías que los harán posibles!

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.