Forma parte de la condición humana: lo que no conocemos nos atrae poderosamente. Nos obsesiona aquello que sucede ante nosotros… pero que no somos capaces de explicar. Un buen ejemplo es el oscuro ‘mundillo’ de la precognición, también conocido vulgarmente como ‘adivinación’.
No en vano, se trata de una ‘habilidad’ que puede cambiarlo todo. ¿Cuántas situaciones molestas hubieras podido evitar de haber recibido alguna señal, tan sólo en los instantes previos? Posiblemente, muchas. Pero, gracias a la tecnología, ya existe un lugar donde tienes la posibilidad de ‘ver el futuro’: tu coche conectado.
Se dice, no sin razón, que la ‘magia’ es la ciencia que aún no tiene explicación. Y, en lo que respecta a los automóviles, la conectividad sí proporciona una. Al menos, si lo que conduces es un modelo actual de Skoda.
Como una ‘mente colmena’
Fiel a su espíritu de aprovechar al máximo las potenciales funciones conectadas de sus modelos, la firma checa acaba de poner en marcha su ‘Servicio de Información de Alertas Locales’. Está basado en una ‘nube central’, la cual recopila millones de datos de dichos vehículos -de forma anónima- y los analiza en tiempo real, a fin de localizar puntos conflictivos en la circulación -por ejemplo, accidentes o atascos- y advertir a sus conductores con la antelación adecuada.

Así, datos como la aceleración o el frenado de tu Skoda -medidos en el propio vehículo gracias a sus sensores- se combinan con otras informaciones -como el estado del tiempo en la zona-, permitiéndote recibir, a través del sistema multimedia, avisos de bajas temperaturas -y riesgo de hielo- o de proximidad a un tramo bacheado.
Según la marca, este proyecto conseguirá en 2021 que más de 1,7 millones de vehículos del Grupo VW compartan sus datos en esta nube, alcanzando los más de tres millones para finales del 2022. Asimismo, estará disponible en 30 países como parte de los servicios del paquete ‘Skoda Connect’, e incluido de serie en todos aquellos Fabia, Enyaq, Kamiq, Kodiaq, Scala, Superb y Octavia equipados con los sistemas Amundsen o Columbus.