La comunicación entre ‘vehículo’ y ‘todo lo que le rodea’ -V2X- hace referencia a aquel grupo de tecnologías que permiten a los vehículos comunicarse con otros vehículos, infraestructuras, peatones y casi cualquier otro objeto de su entorno -puede ser un semáforo, un paso a nivel, la entrada de un parking…-.
La ciberseguridad V2X hace referencia, por lo tanto, a las medidas adoptadas para proteger los sistemas y redes V2X de las ciberamenazas.
La creciente adopción de la tecnología V2X ha llevado, como era de esperar, a un incremento en la preocupación por su ciberseguridad. Un ciberataque a los sistemas V2X puede causar daños significativos, incluyendo la pérdida de vidas, consecuencias financieras financieras y daños a la reputación de la industria del automóvil.
Por lo tanto, garantizar la seguridad de los sistemas V2X es esencial para promover la adopción de esta tecnología y mejorar la seguridad de las carreteras.
Los sistemas V2X se enfrentan a varios retos de ciberseguridad que pueden comprometer su seguridad y privacidad, entre los que destacaríamos los siguientes:
- –Autenticación y autorización: los sistemas V2X deben autenticar y autorizar la comunicación entre diferentes entidades para evitar el acceso no autorizado a la red.
- –Integridad de los datos: los sistemas V2X deben garantizar que los datos transmitidos entre diferentes entidades no sean manipulados o alterados en tránsito.
- –Privacidad: los sistemas V2X deben garantizar la privacidad de los datos transmitidos entre diferentes entidades.
Con todo, el mayor problema de esta tecnología son los ataques Ataques de denegación de servicio -DoS- y Man-in-the-middle -MITM-.
Para mitigar los riesgos de ciberseguridad asociados a los sistemas V2X, se han propuesto varias soluciones de ciberseguridad. Entre ellas se incluyen técnicas de autenticación y cifrado para garantizar la confidencialidad e integridad de los datos transmitidos.
La tecnología Blockchain también puede utilizarse para asegurar la red V2X proporcionando un sistema descentralizado y a prueba de manipulaciones.
Andoni Letamendia Alzaga / Área Técnica de EUROCYBCAR