Más allá de seguir explorando sus capacidades evolutivas -que, según la perspectiva consultada, pueden variar mucho-, el gran reto de la tecnología es volverse lo más intuitiva posible. No en vano, ya se cuentan por varios los grandes grupos generacionales que, cuanto menos, han aprendido a convivir con avances que han devenido en imprescindibles para la vida. Y, cuanto más, han nacido bajo su paraguas sin conocer otra cosa.
¿Quién sabe qué invenciones se convertirán en la médula de nuestro día a día dentro de unos años? Según la comunidad científica, el afán de automatización convertirá la inteligencia artificial en materia capital del desarrollo tecnológico. Y, por ello, estas piezas complejísimas de software deberán ser lo más intuitivas de usar que se pueda. Lo más ‘humanas’ posible, vaya.
Aunque su oficio pueda sonar a ‘chufla’ hoy en día, esa labor corresponderá a los mejores ‘psicólogos electrónicos’ que ya empiezan a dejarse ver. Y, comoquiera que esta tecnología es vital para la conducción autónoma, las marcas de coches ya se están afanando en contratarlos.
Un grupo muy selecto
De momento, Hyundai toma la delantera con dos fichajes de renombre es esta incipiente especialidad. El primero de ellos es el profesor Tomaso Poggio. Este especialista en ciencia cognitiva es miembro del principal laboratorio de IA del prestigioso instituto MIT, y está reconocido como uno de los grandes expertos en el desarrollo de redes neuronales y aplicaciones inteligentes.
En su próxima labor, contará con la colaboración de Daniela Rus, quien ya fuese su colega y directora en el mismo departamento del MIT. En el caso de Rus, su vocación se orienta a la investigación robótica con vistas a sus aplicaciones en conducción autónoma.
Ambos catedráticos ejercerán como consejeros dentro de un grupo específico de asesores, los cuales orientarán a los técnicos de Hyundai en áreas como el ‘deep learning’ automatizado y la racionalidad basada en el reconocimiento del entorno. Asimismo, ayudarán a desarrollar las tecnologías necesarias para contribuir al correcto entrenamiento de las IAs.