Tecnología HC

Por qué es cada vez más difícil probar coches autónomos

¿Puede la tecnología de los coches llegar a saturar el entorno mismo de la conectividad? Tristemente, parece que sí. Pero es un problema que puede remediarse...

Imagen de Jeremy Ash, de AB Dynamics

Damos por sentado que -si eres buen lector nuestro- ya estás suficientemente mentalizado sobre cómo será el futuro de la automoción: conectado, eléctrico… y autónomo. No obstante, lo único sencillo sobre este porvenir es, precisamente, definirlo como acabamos de hacer.

Y es que, para muchos de sus principales gurús, está tardando demasiado en llegar. Algo lógico si tenemos en cuenta que la tecnología que lo hará posible avanza a su propio -y cambiante- ritmo. Eso, por no hablar de los obstáculos que encuentra a su paso.

Recientemente, la compañía AB Dynamics -conocida por sus test sobre sistemas de automoción- ha declarado que el aumento de las transferencias inalámbricas de datos entre vehículos está causando serios problemas para los fabricantes, al no poder testear adecuadamente sus ayudas a la conducción.

Señales que son multitud

El aumento en la complejidad de los escenarios de pruebas requiere el uso de vehículos autónomos y otros elementos móviles, los cuales necesitan comunicarse constantemente entre sí. Este incremento de tráfico de datos puede producir interferencias y pérdidas de señal entre los dispositivos, interrumpiendo las pruebas y obligando a repetirlas.

Ahora que los test ‘en enjambre’ -con cinco o más vehículos a la vez- se han vuelto algo común, las probabilidades de interferencias crecen. Asimismo, conforme más dispositivos utilicen las redes WiFi, las costosas interrupciones seguirán sucediéndose mientras no se implementen protocolos más robustos.

Para combatir el problema, AB Dynamics acaba de desarrollar un nuevo paquete de comunicaciones intravehiculares diseñado específicamente para sesiones de test. Denominado ‘TrackFi PowerMesh’, ofrece un protocolo IP por radiofrecuencia de doble banda mucho más fiable -así lo aseguran desde la firma- que el actual WLAN.

Así lo describe el director de ventas de AB Dynamics, Jeremy Ash: «Hemos diseñado esta radio de última generación para conseguir un alto nivel de modularidad, asegurándonos de que encaje en un amplio rango de escenarios. Por ejemplo, las cuatro antenas omnidireccionales pueden plegarse, haciéndolo ideal para testear ADAS durante una colisión».

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.