Consejos HC

Por qué el 30% de los conductores no “se fía” de los datos que guarda su coche

Un estudio global ha arrojado resultados sorprendentes acerca los fabricantes de vehículos: el 30% de los consumidores estadounidenses no confía en nadie para manejar los datos que se recopilan en sus vehículos, cada vez más conectados.

Muchos conductores no confían en los datos que guarda su coche, y no es difícil ver el por qué. Algunos no comprenden completamente cómo funcionan los sistemas de telemática en sus vehículos, mientras que otros se preocupan por la privacidad de sus datos.

Además, los fallos técnicos y las experiencias previas negativas pueden hacer que muestren desconfianza en relación con la información recolectada por sus automóviles.

A medida que los vehículos se han vuelto más conectados, su funcionalidad se ha vuelto cada vez más impulsada por los datos. A menudo, esos datos son proporcionados por proveedores externos y se transmiten a través de múltiples redes y plataformas, y cada eslabón de la cadena tiene sus propias implicaciones en términos de privacidad, seguridad y cumplimiento legislativo.

Pero, ¿y si hubiera una solución para estas preocupaciones? El Estudio Global del Consumidor Automotriz 2023 de Deloitte ha revelado que los consumidores automotrices están dispuestos a compartir su información personal si eso significa obtener actualizaciones importantes sobre la salud y el mantenimiento del vehículo, información sobre congestión de tráfico y actualizaciones de seguridad. 

Esta investigación ha destacado la importancia de estos factores para la adopción de la conectividad en los vehículos, pero también ha señalado cómo los problemas de confianza, particularmente en Europa, podrían ser un obstáculo para su implementación completa, representando un gran desafío para los fabricantes que han invertido enormes sumas de dinero en tecnología digital y buscan obtener ganancias en el mercado. 

¿Cómo pueden abordar los fabricantes esta creciente preocupación por la privacidad y seguridad de los datos de los consumidores?

La respuesta podría estar en permitir que cada cliente decida su propio nivel de comodidad al compartir sus datos de telemática. Al ser abiertos y transparentes sobre los datos recopilados y darle al cliente la última palabra, se les asegura que su información personal está siendo tratada con respeto.

Así mismo, el pionero de la conectividad, VNC Automotive, sostiene que la transparencia y la opción de personalización pueden ser la clave para resolver la preocupación creciente sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los consumidores en la industria del motor.

Esto no solo brinda tranquilidad a los conductores, sino que también abre la puerta a una variedad de servicios digitales, como el mantenimiento predictivo. Gracias a los datos recopilados por los sensores en el vehículo, se pueden detectar problemas antes de que se conviertan en un problema mayor.

Y no solo eso, esta solución también permite a los fabricantes de automóviles y concesionarios mantenerse en contacto con sus clientes, incluso entre visitas programadas. Al generar confianza dentro de una relación, es más probable que los conductores continúen regresando y formando parte del ecosistema digital de la marca.

Soy un alma libre en busca de mi crecimiento personal y profesional. Sé que somos aves de paso y mi plan es vivir para dejar huella. Estudié ciencias de la comunicación en la Universidad Nacional de Piura, en Perú. Mis ganas por saber que hay más allá de mi zona de confort siempre me empujan en busca de nuevos retos y conocimientos, es así que trabajé en distintos sectores de la comunicación formando un perfil multidisciplinario. Actualmente pertenezco a la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras, me encuentro en Italia finalizando mi segunda maestría, esta vez en Marketing e investigación de mercados y redacto para HackerCar, lo más resaltante sobre motores, tecnología y ciberseguridad, como parte del periodismo especializado. Me encanta el cine, la buena música, la moda, los autos de lujo y la manera en cómo los medios de comunicación influyen en las decisiones de compra de las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.