Su nombre definitivo será Polestar 6 y aunque su fecha de llegada a los mercados todavía es bastante lejana, se prevé para 2026, ya se puede sabe que estamos ante un concepto de vehículo poco usual: un roadster eléctrico. Este segmento aún está poco explorado, ya que apenas si existen modelos como el Mini Cabrio eléctrico o el Tesla Roadster -si es que llega algún día-.
En cuanto al ‘6’, se conocen dos cosas sobre él. La primera es que aunque quedan cuatro años para su llegada, la marca sueca ya admite reservas que se pueden llevar a cabo de manera online, previo pago de unos 25.000 euros para un vehículo cuyo precio final será de alrededor de 200.000. Será lo que cuesten cada una de las 500 unidades del modelo de lanzamiento inicial, que tendrá el nombre de ‘Polestar 6 LA Concept Edition’.
Curiosamente, esa reserva, en realidad te permite ‘tener un sitio en la cola’ para adquirir el modelo, pero como aseguran desde Polestar, «no crea ninguna obligación para usted de comprarlo o para nosotros de venderle el vehículo».
Lo que sí te da derecho es poder optar a esta serie especial, caracterizada por elementos como las llantas de 21″, un interior de cuero ecológico -que asegura el bienestar de los animales, apuntan desde Polestar- y una carrocería en tono azul cielo -aunque se podrán elegir otras opciones-.
La segunda es que tomará muchos elementos de diseño del O2 concept, de tal manera que hablaríamos de un modelo con un techo rígido plegable, así como con espacio interior para 2+2 plazas -es decir, dos adultos y dos niños-. Polestar reconoce que ese concepto tuvo tal aceptación que poco menos que se han visto obligados a su fabricación en serie.

Las características preliminares del modelo son bastante impresionantes. Este modelo estaría basado en la nueva plataforma de aluminio que estrenará dentro de poco el Polestar 5 del que te hablamos hace poco. Eso quiere decir que es un modelo eléctrico bastado en la arquitectura de 800 voltios, algo que permite, entre otras cosas, unas cargas hiper-rápidas. Además, sus dos motores -uno en cada eje- le permiten rendir hasta 884 CV con un par máximo de 900 Nm.
Datos increíbles, pero… ¿suficientes?
Esto, en términos prácticos, significa que este modelo va a alcanzar una velocidad máxima autolimitada de 250 km/h -la norma de Volvo de los 180 km/h no sería válida para este vehículo-, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y con una autonomía prevista por encima de los 600 km.
Si tomásemos como referencia el Tesla Roadster, el modelo de Elon Musk habla de una velocidad que ronda los 400 km y una autonomía que llega a los 1.000 km… por un precio de venta similar al del Polestar.
Conforme se vaya aproximando la fecha de llegada se irán facilitando más datos. De momento, sabemos que por ahora el concept se ha dejado ver en el concurso de elegancia de Peeble Beach, durante la Monterey Car Week, en California, que tiene lugar entre los días 18 y 21 de agosto.