A falta de sólo unos días para el comienzo del Salón de Ginebra -cuya apertura está prevista para el 7 de marzo- Peugeot ha desvelado los detalles de la nueva generación del 208, destinado a competir en el segmento B.
Como principal atractivo expone una estética completamente renovada, más juvenil y dinámica e inspirada en el ‘aire familiar’ de la berlina 508.
Sin embargo el equipamiento tecnológico es el gran protagonista, destacando el nuevo ‘Peugeot i-Cockpit’ -cuyo panel de instrumentos podrá ser completamente digital, en función del acabado que elijamos- y los últimos adelantos en ayudas a la conducción -como por ejemplo el asistente de cambio de carril, o el de reconocimiento de señales-.
En cuanto a conectividad, el sistema multimedia del 208 será totalmente compatible con Mirror Link, Apple CarPlay y Android Auto.
El nuevo urbano francés tomará como base la plataforma CMP -que incorporan otros modelos de PSA como el DS3 Crossback… o el próximo Opel Corsa-, dando como resultado un vehículo que medirá aproximadamente 4,05 m de largo -un ligero aumento respecto a los 3,97 m del modelo anterior- y será hasta 30 kg más ligero que su predecesor.
Eléctrico desde el lanzamiento
En el apartado mecánico la principal novedad será la presencia de una opción eléctrica que -con su propulsor de 100 kW y su batería de 50 kWh de capacidad- alcanzará una autonomía de 340 km según el ciclo WLTP.
En cuanto a motores de combustión es probable que cuente con los tricilíndricos 1.2 Puretech de gasolina -en configuraciones de 75 CV, 100 CV y 130 CV- y un diésel BlueHDI 1.6 de 100 CV.

Estos motores podrán equiparse con cambio manual -de cinco velocidades para el gasolina menos potente… y de seis para los demás- o con la novedosa transmisión automática EAT8 de ocho velocidades. Por el momento, no se espera la aparición de una versión GTI.
Según los responsables de la marca la producción del 208 comenzará en verano, y las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta otoño del 2019.