Compras inteligentes

Peugeot 3008 GT Pack

La versión más completa con un motor potente.

Imagen frontal del Peugeot 3008 GT Pack

Seguramente, el coche que ilustra estas líneas no te sorprenda a la vista. Posiblemente, estés muy acostumbrado a verlo por las calles y carreteras. Y es que el Peugeot 3008 debe su numerosa presencia a su gran éxito comercial.

La recientemente lanzada ‘Fase 2’ de esta generación va camino de superar los hitos dejados por la anterior. Y no es para menos. Desde el sencillo punto de vista de la practicidad, en el 3008 encontramos un SUV de tamaño medio, con una longitud de 4,47 metros, una anchura de 1,84 y una altura de 1,62. Estas dimensiones lo sitúan en el epicentro de las preferencias actuales de la familia media, que puede así aprovechar al máximo sus cinco amplias plazas y su maletero de 395 litros.

En materia de equipamiento, la elección preferente está en las terminaciones intermedias, cuya dotación ya puede considerarse razonable. Y es que, a la hora de formalizar el pedido, la necesidad de ajustar nuestro presupuesto suele dejar fuera los acabados más completos, como es el caso de este GT Pack. Sin embargo, si disponemos de cierta ‘flexibilidad’, optar por un 3008 ‘full equipe’ puede ser la opción de compra más inteligente. Veamos por qué.

Por mecánica: opciones de todo tipo

La unidad que hemos analizado equipa el motor gasolina 1.6 PureTech con 180 CV, el cual ya no se comercializa. Si deseas optar por este combustible, la elección será el 1.2 PureTech que, con sus 130 CV, ‘mueve’ al 3008 de una manera más que digna.

Si, en cambio, no estás dispuesto a renunciar a la potencia, deberás quedarte con una de sus opciones híbridas enchufables: el ‘Hybrid’ de 225 CV y el ‘Hybrid4’ que, con sus 300 CV y su tracción integral, marca la cúspide. Uno y otro ofrecen, además de las prestaciones, los beneficios que reporta la etiqueta ‘0’ de la DGT… y la posibilidad de rodar hasta 50 km impulsados únicamente con electricidad.

Esquema del Peugeot 3008 Hybrid4

La batería que alimenta los propulsores eléctricos entrega 13,2 kWh de capacidad. Ello supone que su recarga completa puede tardar entre dos y cuatro horas, en función de si utilizamos el cargador embarcado de serie o el opcional, más rápido y de ‘Tipo 2’.

Por último, si necesitas hacer muchos kilómetros al año, aún puedes recurrir a una opción diésel, encarnada por el 1.5 BlueHDi de 130 CV. Lo que no podrás elegir será la transmisión: todas estas motorizaciones vienen únicamente vinculadas a la caja automática EAT8 con 8 relaciones. Aunque no hay motivos para la queja: su funcionamiento es ágil y permite tanto cruceros estables como ciertos momentos de ‘dinamismo’, pudiendo emplear en estos últimos el accionamiento secuencial de las marchas mediante las levas del volante.

Por asistentes: todo bajo control

El acabado GT Pack incluye prácticamente todo lo que el Peugeot 3008 puede equipar en cuanto a las ayudas a la conducción. Cuenta, por ejemplo, con un control de crucero adaptativo que ahorra el tedio de acelerar y detenerse constantemente en los atascos, además de facilitar los cruceros en autopista. Puedes elegir entre varios niveles de ‘distancias de seguridad’ con el vehículo que te precede y, si lo deseas, con sólo pulsar una tecla, la velocidad programada se adaptará al límite marcado por la última señal captada por la cámara del parabrisas.

En segundo lugar destacado, dispone de un asistente de mantenimiento de carril. A partir de las líneas del carril, establece una ‘trazada central’ y actúa sobre la dirección para mantenerla. No es una solución de conducción autónoma… pero se le aproxima bastante, ayudándote en los virajes más abiertos.

Imagen posterior del Peugeot 3008 GT Pack

Otro dispositivo práctico es el ‘Park Assist’. Puedes programarlo para que localice huecos en diagonal o en batería, y para activarlo basta con pulsar un botón. Una vez pulsado, el sistema te pedirá indicar la dirección del estacionamiento con el intermitente, para después solicitarte que selecciones una velocidad -‘D’ o ‘R’- y comenzar así con las maniobras.

El único ‘gadget’ opcional es la ‘visión nocturna’. Una cámara en la parrilla frontal reproduce -mientras conduces por la noche- lo que ocurre por delante del vehículo en el panel de instrumentos virtual. La imagen, en blanco y negro de alto contraste, incluye marcas especiales que distinguen la presencia de peatones, animales o ciclistas.

Por confort y conectividad: con hechuras de ‘premium’

El habitáculo del Peugeot 3008 fue uno de los primeros ejemplos del concepto ‘i-Cockpit’ que ya es seña de identidad de la marca francesa. La calidad de los acabados interiores es muy buena, en especial los de este GT Pack, que aporta unos apliques en símil de madera que convencen, incluso al tacto.

También, su tapicería de cuero acoge dos ‘extras’ muy orientados al confort en las plazas delanteras. El primero es la calefacción para los asientos, con hasta tres niveles que puedes activar con las teclas del salpicadero. Más ‘escondidos’ están los botones que, en la base de los mismos asientos, activan la función de masaje.

Interior del Peugeot 3008 GT Pack

La gran beneficiada del ‘restyling’ es la pantalla central, que ahora es de diez pulgadas. Acoge un sistema multimedia renovado, y provisto de funcionalidades como la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Estas plataformas son muy populares, gracias en buena parte a que permiten controlar tu smartphone -y llamar por teléfono o reproducir su contenido multimedia- sin soltar las manos del volante.

Igualmente, cuentas con otros muchos medios como el Bluetooth o los puertos USB. Incluso, es posible conectar el coche a una red WiFi. No obstante, al respecto de esto último, te recordamos que evites conectarte a redes sin el encriptado adecuado, o que no sean de tu plena confianza.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.