A día de hoy, comunicarse con el coche cuando no estás cerca es algo que empieza a ser habitual. Todo, gracias a la conectividad y al desarrollo de aplicaciones que puedes descargarte en el teléfono -o tablet-, vincularlas con el vehículo y así generar una comunicación entre ambos.
De esta forma, no sólo puedes saber muchos datos del vehículo… sino que, además, podrás darle ciertas órdenes. Y sin moverte del sofá de tu casa. ¿Cuáles son algunas de las más curiosas?
“Enciende el aire acondicionado”
Esta orden, en apariencia, es tan sencilla como cualquier otra… pero implica un problema: el aire acondicionado para que sea eficaz necesita recibir ‘energía’ para hacer su trabajo. En un coche convencional, eso exigiría que el motor del coche estuviese en marcha -lo cual puede ser un problema si está aparcado en un sitio cerrado-.

Sin embargo, en los modelos eléctricos con potentes baterías es completamente factible; de esta manera, desde el teléfono puedes refrigerar el coche, ya sea en el momento o programando una hora de inicio.
¿Quiénes lo pueden hacer?
Modelos como el Nissan Leaf, el Audi eTron, el Hyundai Kona,
“Avísame si mi hijo se pasa de velocidad”
¿Alguna vez has tenido que dejar el coche a un amigo o familiar… y, aunque tuvieras mucha confianza en esa persona te hubiese gustado saber cómo estaban tratando tu vehículo? En la actualidad, ya hay aplicaciones mediante las cuales, el propietario de un vehículo puede registrar el coche y fijar una serie de alarmas de exceso de velocidad.
Este tipo de función, que sólo es posible en modelos dotados de tarjeta SIM y conexión telefónica, lo que hace es avisar en tiempo real si el coche ha superado el límite de velocidad que hayas fijado… y lo hará tantas veces como suceda -puede hacerlo mándate un mensaje al teléfono o, incluso, un mail-.
¿Quiénes lo pueden hacer?
La mayoría de los Skoda, Audi, Volkswagen…
“Recuérdame dónde te dejé aparcado”
¿Alguna vez dejaste el coche en un parking gigantesco y no recuerdas en qué lugar exacto? ¿Quieres saber si tu coche sigue allí donde lo dejaste… o si alguien sin tu autorización lo ha movido de su sitio? En vehículos dotados de tarjeta SIM con conexión telefónica, una app te puede mostrar su ubicación exacta sobre un mapa, con el nombre de la calle y localidad en la que se encuentra -algo que, incluso, puede ser útil en caso de robo-.

Eso sí, esa información sólo te la facilitará si el vehículo se encuentra parado, no en movimiento. Existe otro tipo de función menos sofisticada mediante la cual el coche, cuando quitas el contacto y te bajas de él, le envía su ubicación en ese momento, vía bluetooth, a tu teléfono… de forma que también podrás saber dónde lo dejaste aparcado, pero en caso de que alguien cambiase el coche de lugar, esa indicación no te serviría de gran cosa.
¿Quiénes lo pueden hacer?
La mayoría de los Skoda, Audi, Volkswagen, Porsche, Volvo…
“Introduce este destino en el navegador”
Es una forma de ahorrarte esos minutos que empleas cuando necesitas ir a un lugar que no conoces, te subes al coche e introduces el destino deseado en el navegador.

Con esta función, estés donde estés y mediante una aplicación en el móvil puedes elegir un destino… y enviarlo al navegador del coche, de tal manera que, en cuanto te subas y pongas el contacto, comiencen las indicaciones de guiado hacia el lugar señalado.
¿Quiénes lo pueden ofrecer?
La mayoría de los Skoda, Audi, Volkswagen, Mercedes…
“Bloquear y desbloquear las puertas”
Para disponer de esta función, de nuevo, hace falta que el coche pueda conectarse a distancia con tu teléfono móvil… es decir, que debe contar con una tarjeta SIM integrada. De esta forma, y en combinación de una app, puedes abrir o cerrar el coche desde donde quiera que estés.
¿Utilidad? Que en un momento de apuro puedes permitir que alguien pueda acceder al vehículo… o, al contrario, si no recuerdas si cerraste los seguros al aparcar el coche, con esta función podrás cerciorarte por completo.
¿Quiénes lo pueden ofrecer?
Buena parte de los Porsche, Volvo, Audi, Mercedes, Volkswagen, Ford…
“Arranca el motor”
Es una función interesante… sobre todo en invierno, ya que puede servir para que el motor vaya subiendo de temperatura antes de que subas a bordo e inicies la marcha -algo que también beneficiará la longevidad del propulsor-… y, de paso, para que el habitáculo se ‘caldee’ y tenga una temperatura agradable para empezar a conducir. Incluso, hay modelos -como los Volvo- en los que puedes programar el arranque –“ponte en marcha dentro de 10 minutos”-.

En una situación de emergencia, podría ser útil para que una persona que haya extraviado las llaves pueda salir de un apuro para mover el coche. Eso sí, sólo es una funcionalidad posible en modelos con cambio automático.
¿Quiénes lo pueden ofrecer?
Modelos de Ford, BMW y, en breve, los Hyundai / Kia…
“Enciende las luces”
Aunque suene parecido a lo que son capaces de hacer la mayoría de mandos a distancia de coches cuando desbloqueas las puertas, esta funcionalidad es diferente, en primer lugar, porque se puede activar a mayor distancia -normalmente, hasta unos 500 metros- y, en segundo, porque sólo enciende las luces, pero no abre el coche. Puede resultar de utilidad si tienes el coche aparcado en la calle de noche… y quieres ahuyentar a alguien que esté merodeando alrededor del vehículo.
¿Quiénes lo pueden ofrecer?
Modelos de Skoda, Volkswagen, Audi, Volvo, Porsche…
“Empieza a cargar la batería”
Esta función es válida para coches eléctricos y puntos de recarga domésticos -por ejemplo, un wallbox que tengas en el garaje-, de tal manera que puedes llegar a casa y dejar enchufado el coche, pero sin que empiece a cargar. Más tarde, desde el sofá, puedes abrir una app en el móvil desde la que gestiones el momento de inicio y fin de la recarga, de tal manera que puedas programar las horas que más te convengan por tema de tarificación.
¿Quiénes lo pueden ofrecer?
¿Quiénes lo pueden hacer? Modelos como el Nissan Leaf, el Audi eTron, el Kia Soul, el Hyundai Kona…
“Envíame un informe de cómo estás”
¿Crees que hay algo que no va bien en tu coche… o, simplemente, quieres comprobar antes de un viaje que todo está en orden? Esta función te permite, con sólo pulsar el botón de una app, que el coche realice una auto-diagnosis de los principales elementos mecánicos -luces, motor, ruedas, asistentes…- y te envíe los resultados -es decir, puedes ahorrarte una visita al taller-.

En caso de que todo vaya bien, te dirá que no hay problemas registrados; si registra alguna incidencia, te propondrá que te pongas en contacto con tu taller de confianza de la marca para que reserves una cita, al tiempo que envía la información para que cuenten con información por adelantado que les permita localizar cuanto antes el problema y ponerle solución.
¿Quiénes lo pueden ofrecer?
Muchos modelos de Skoda, Volkswagen, Volvo, Opel…