Concepts y prototipos

No volverá a ser igual: así es la nueva generación del Mini Countryman

El término 'mini' significa, según la RAE, 'pequeño', 'corto' o 'breve'. Las dos primeras acepciones eran lo que diferenciaban a la primera generación del modelo homónimo. Pero la cosa parece que se le ha ido de las manos.

Imagen tres cuartos delantero nuevo Mini Countryman

A Sir Alec Issigonis le debemos la idea de crear un vehículo que, a pesar de su pequeño tamaño, resultaba amplio por dentro… y que, aunque no era especialmente potente, resultaba divertido por su ajustado peso y todo ello con un precio razonable -aunque no especialmente reducido-.

Tal vez por todo ello, el coche terminó convirtiéndose en un icono… y así continuó siendo durante la segunda etapa de vida comercial, la que dio inicio en el año 2000, con Mini formando parte ya de BMW. Y si bien es cierto que el coche ha mantenido su conducción ágil y un comportamiento excelente, el paso de los años ha ido incrementando tanto el tamaño como el peso del modelo.

Y no solo eso: se han sumado versiones que han hecho que el nombre ‘Mini’ esté cada vez más alejado de la realidad del modelo. El mejor ejemplo han sido los ‘Countryman’, es decir, las variantes de tipo SUV que nacieron allá por 2010. Y ahora, que se están ultimando los detalles de una nueva generación de esa versión, parece que el crecimiento del modelo irá un paso más allá.

Solo hay ver cómo se refiere la marca británica en la nota oficial facilitada sobre las últimas pruebas que está llevando a cabo el modelo, al que define “como elegante todoterreno y espacioso”. No en vano, hablamos de un vehículo que alcanza los 4,429 m de largo -prácticamente idéntico a un Nissan Qashqai– y 1,61 m de alto, con cinco plazas y un maletero que oscila entre los 370 litros con los asientos en posición normal o los 1.170 si se ‘juega’ con la banqueta trasera deslizante y abatible.

Con un inicio de producción previsto para noviembre de 2023 en la planta alemana de Leipzig -la primera vez que un Mini se ensambla en terreno germano-, el nuevo Countryman será completamente eléctrico.

Es cierto que el modelo que aún se vende ya sabe lo que es la electrificación… pero solo en parte, porque cuenta con versiones gasolina, diésel y la variante híbrida enchufable. Pero con el nuevo modelo solo estará disponible en versiones ‘cero emisiones’.

Hablamos en plural porque, como inicio de la gama, se emplazará el Countryman E, con un motor eléctrico de 191 CV; por encima de él se situará el Countryman SE, con dos motores y una potencia de 313 CV -quizá un rival del Smart #1- y dotado de tracción a las cuatro ruedas.

En todos los casos, se anuncia una batería con una capacidad de 64,7 kWh -no se indica si es la cifra neta o bruta-, lo cual le permitirá llegar hasta los 450 km. Aparte de su condición de modelo que no tiene emisiones, en Mini destacan que el producto en sí también quiere ser ‘compatible medioambientalmente’ en aspectos como la producción.

Imagen tres cuartos trasero nuevo Mini Countryman

Por poner algunos ejemplos, se prescinde de todos los elementos decorativos en el exterior y el interior -una de las señas de identidad característica de los Mini-, las llantas de aleación recurren hasta en un 70% a aluminio secundario y se utiliza electricidad ‘verde’ para la fabricación del modelo. Por otro lado, hay zonas en el interior del vehículo, como las superficies que cubren el salpicadero, el volante, el techo, el suelo del habitáculo y hasta las alfombrillas que recurren a poliéster reciclado a partir de botellas de plástico y restos de moqueta.

Incluso la propia planta de fabricación presume de ser una fábrica ‘verde’ en el sentido de que tiene, por ejemplo, cuatro aerogeneradores de 190 metros de altura, capaces de generar 20 Gwh de electricidad cada año. Además, cuentan con una ‘granja de baterías’, compuesta por hasta 700 unidades de alto voltaje procedentes de BMW i3 que, en este caso, tienen una segunda vida para ser utilizadas como fuentes de almacenamiento de energía -por ejemplo, la que generar los aerogeneradores-.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.