EV Technology Group -EVTG- es una compañía canadiense dedicada por completo a preparar versiones eléctricas de los clásicos más famosos. Nacida en 2021, está disfrutando de un rápido ascenso, hasta el punto de que, recientemente, ha adquirido el 100% de la empresa Moke International.
Todo empezó cuando su CEO y co-fundador -junto con Olivier Roussy-, Wouter Witvoet, se encontraba de vacaciones en Saint-Tropez -Francia-. De repente, vio un Moke en la carretera y se empeñó en conducir uno. Aunque no encontró forma de alquilarlo, poco tiempo después llegó a un acuerdo para electrificar este peculiar todoterreno.
Wouter Witvoet y Olivier Roussy son viejos socios, tras haber lanzado juntos igualmente la empresa DeFi Technologies. Witvoet procede de los sectores tecnológico y financiero, pero no tenía experiencia en el mundo de la automoción.
Sin embargo, forma parte de los críticos con el proceso de electrificación de los vehículos, que los estaría convirtiendo en meros objetos funcionales mientras disminuye el placer de conducción. Eso es lo que se propuso cambiar con EVTG, mediante todo un proceso de adquisición de marcas sobre las que trabajar.
El Moke es un diseño de Alec Issigonis, más conocido como el “padre” del Mini original -de hecho, el Moke está basado en él y comparte muchas piezas-. A Witvoet, el Moke le parece un vehículo perfecto para convertirlo en eléctrico. Antes de la compra, Moke International ya había presentado la versión 100% eléctrica, limitada a 56 unidades y con un precio a partir de 41.450 euros al cambio de libras esterlinas.

En declaraciones a la web “Auto Futures”, Witvoet destaca su uso para trayectos cortos en destinos vacacionales. “El nuevo Moke eléctrico jugará un papel en mantener limpios algunos de los lugares más bellos del mundo”, afirma.
Además, Witvoet está convencido de que, para que el gran público se pase a los eléctricos, primero hacen falta productos aspiracionales en dicha categoría. Para el fundador de EVTG, ese sería el camino por el que lograr que se perciban los eléctricos como atractivos.
En estos momentos, la compañía ya está notando cómo la demanda del Moke eléctrico procede principalmente del Caribe, el sur de Francia, Grecia y China. EVTG también está interesada en urbanizaciones cerradas y el mundo del golf como mercados secundarios para este tipo de vehículos.
Pero Fablink Group es una adquisición todavía más reciente de EVTG. Se trata de un proveedor y especialista en fabricación de vehículos en bajos volúmenes. Fablink ya construye los primeros Moke eléctricos, si bien Witvoet aclara que EVTF no tiene ninguna intención de producir sus propios modelos. «Al revitalizar marcas existentes que ya tienen sus seguidores enamorados de ellas, estamos sorteando el desafío de construir una desde cero», continúa el CEO.
Otro de los planes de EVTG tendrá su sede junto al circuito de Silverstone. Será un Centro de Excelencia para Eléctricos, y desde allí desarrollará sus próximos vehículos. Con esta localización, EVTG confía en aprovechar todo el talento de ingeniería que trabaja en la zona, popularmente conocida como “el Silicon Valley del automovilismo”.
Por ahora, la empresa tiene su sede y talleres en Toronto, y sigue considerando Canadá como una pieza fundamental en sus planes; entre otros motivos, gracias a su gran cantidad de recursos naturales para elementos como las baterías de los eléctricos.
Aunque básicamente se venderá por Internet, EVTG ya ha abierto un concesionario en Saint-Tropez, bautizado como la “Casa Moke”.