Hay una buena razón por la cual el mayor logro que podría alcanzar un carrerista en su vida es la ‘Triple Corona’. Y procede directamente de la propia condición humana: la vida de un piloto activo es tan corta, que se vuelve imposible alcanzar la gloria en todas y cada una de las disciplinas automovilísticas que existen.
Por eso mismo, únicamente la posee Graham Hill. Y, por este inabarcable prestigio, hombres como Fernando Alonso la persiguen. Porque, por encima de todas las especialidades, un auténtico piloto sólo quiere ser el mejor. El mejor en todo.
Sin embargo, si echamos abajo las barreras de la realidad, encontraremos un buen ejemplo de ‘campeón total’. Su nombre es Michel Vaillant, es francés y acumula varios títulos de Fórmula 1, varios Mundiales de Rallys y no pocas victorias en las 24 Horas de Le Mans, su carrera favorita. Y lleva haciéndolo desde hace más de 60 años, gracias a la magia del cómic.
Todos contra él
En sus páginas, el caballeroso -pero combativo- Michel es el hijo menor de la gran familia Vaillant, que regenta su propia marca de coches. Para ‘echar una mano’ en el negocio familiar, compite con sus vehículos en las carreras y campeonatos más prestigiosos del mundo. Y, curiosamente, sus rivales sí proceden de nuestro lado del papel: a lo largo de su ‘carrera deportiva’, se las ha visto -y deseado- contra iconos de la talla de Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna o Tom Kristensen.
Sin embargo, antes de poder cruzar la bandera a cuadros como ganador Vaillant debe siempre solucionar algún misterio, o bien encontrar la forma de resolver un imprevisto en mitad de carrera. Todo puede suceder, y más cuando el oscuro y tramposo Team Leader -su némesis- anda cerca…

La pasión por los coches de su creador -Jean Graton- le ha granjeado, desde el primer tomo en 1957, un aplauso unánime del mundo del motor y la competición. No en vano, Graton conseguía que sus ficticios ‘Vaillante’ lucharan -hasta la ‘photo finish’- con ‘leyendas mecánicas’ de la talla del Bugatti T35 o el Porsche 917. Para que tal cosa fuese posible, el autor se documentaba a fondo antes de redactar el guión.
Así lo recuerda su hijo, Philippe Graton: «Vaillant es a la vez un cómic y un documental. […] En los guiones dejamos volar la imaginación, pero los coches, los pilotos, los circuitos e, incluso, las vallas publicitarias son fieles reproducciones. Esta combinación de ficción y realidad es única».

Desde la retirada de su padre, Philippe es el encargado de seguir proporcionando aventuras al piloto a través de sus guiones. Uno de los últimos desafíos del Team Vaillante ha sido el Rally de Monte Carlo o la subida al mítico Pikes Peak. ¿Conseguirán que su última creación supere a los Fiesta, i20 y Yaris del WRC? Habrá que estar pendiente de las estanterías para saberlo…
Solo una pequeña (gran) correccion, el autor original Jean Graton no ha fallecido, sino que se retiró o jubiló de la serie y es su hijo el que continua la publicacion a cargo de los guiones y con la ayuda de un equipo de dibujantes.
Jean Graton tiene 97 años !!
¡Hola, Chals!
Efectivamente, un ‘lapsus’ de bulto por nuestra parte, pues el Sr. Graton aún sigue -felizmente- entre nosotros. Una corrección bienvenida la tuya, que nos apresuramos a aplicar.
Muchísimas gracias por ayudarnos a mejorar este artículo con tu comentario. ¡Un saludo!