A Dacia le ha pasado como a otros tantos fabricantes: en los dos últimos años, los precios de sus modelos han ido sufriendo un progresivo encarecimiento, pese a lo cual siguen ofreciendo unas tarifas más ajustadas que las de sus posibles rivales. Sin embargo, esa ‘inflación’ en sus tarifas ha tenido dos consecuencias; la primera, que ya no es posible encontrar modelos de esta marca por debajo de los 10.000 euros -hace unos años era completamente normal-.
La segunda, es que tarde o temprano podía llegar una marca rival que se hiciese con ese hueco del mercado. Pues bien, es lo que ha sucedido con el fabricante inglés MG, la mítica firma británica que, en su día, fue la firma deportiva de Rover y que, en la actualidad, pertenece el gigante chino SAIC Motor. Presente desde hace años en mercados como el del Reino Unido, su desembarco en Europa comenzó hace dos-tres años y con productos muy interesantes, siendo su caballo de batalla el MG ZS.

Este modelo, pese a ser un SUV urbano de cierto tamaño y un buen equipamiento muy razonable, presume de un precio promocionado que arranca en los 13.990 euros. Así que nos queda la duda de hasta dónde podría rebajar una marca como MG los precios si ofreciese un urbano más sencillo y de tamaño más ajustado.
Pues bien, en realidad, ese vehículo ya lo tienen aunque, de momento, no se vende en países como España; nos referimos, al MG3, que sería como el perfecto rival del Dacia Sandero… y respecto al cual podría presumir de una importante ventaja: el precio, lo cual es mucho decir.
Y es que, haciendo una extrapolación, en el Reino Unido este modelo sale por unas 4.000 libras menos que el MG ZS, de tal forma que podríamos hablar de un coste para el coche pequeño… algo inferior a los 10.000 euros. Con ese precio, es muy probable que la marca ‘se comiese’ buena parte del segmento de los urbanos y microurbanos… y eso sin tener en cuenta las características del modelo.
Se trata de un vehículo de 4,05 m de largo, 1,72 m de ancho y 1,5 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,52 m. Dispone de cinco plazas y un maletero con 285 litros, ampliables a 1.262 si se abaten los asientos traseros. Estéticamente, es moderno y atractivo, con un frontal bastante personal y una trasera que, en este caso, recuerda a la de un Toyota Aygo X-Cross o un Kia Niro, por la original disposición de los faros.
El motor no es, para nada, de una versión básica: de hecho, es el mismo que el que lleva el MG ZS de gasolina, es decir, un 1.5 atmosférico de cuatro cilindros y una potencia de 105 CV. Para un peso de 1.195 kg, este coche es capaz de alcanzar los 173 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 10,5 segundos, con un consumo medio combinado de 6,5 litros a los 100. Esta mecánica se ofrece con un cambio manual de cinco velocidades.
En el mercado inglés, el modelo se ofrece con dos terminaciones, siendo la más básica ya bastante interesante, pues incluye elementos como los sensores traseros de ayuda al aparcamiento, espejos con regulación eléctrica, aire acondicionado semi-automático, luces diurnas de leds, cuatro elevalunas eléctricos, volante multifunción, ordenador de a bordo o sistema multimedia con pantalla tácil de 8″, radio digital y compatibilidad con Apple Car Play.
También dispone de serie de ordenador de a bordo, Bluetooth, control de presión de neumáticos, seis airbags… dejando para la versión más equipada elementos como la cámara trasera, el sistema de navegación, el equipo de sonido más completo con seis altavoces, el control de velocidad…
¿En qué apartados se nota que es un modelo asequible ante todo? Principalmente en los asistentes a la conducción, pues no puede llevar el lector de señales de tráfico, un control de velocidad adaptativo, el sistema que alerta por salida de carril o el que te avisa de la presencia de algún vehículo en el ángulo muerto de los retrovisores.
Por otra parte, no cuenta con climatizador automático, faros completos de leds o un cargado inalámbrico para cargar teléfonos que puedan utilizar esa tecnología.

Además, la gama de colores para la carrocería está limitada a cuatro opciones. Pero, en realidad, todo eso poco importa, porque con su ajustado precio, el MG3 resultaría imbatible, a lo que hay que añadir que se ofrece, de serie, con una garantía de siete años o 150.000 km.
Dicen en la marca que la durabilidad del producto fue testada durante más de un millón de horas de conducción en todo el mundo… “Incluidas pruebas extremas en clima cálido realizadas en Sevilla”, donde el coche se condujo en tráfico urbano con más de 43Cº de temperatura ambiente.