En estos momentos, un Mitsubishi Outlander PHEV, es decir, con tecnología híbrida enchufable, acumula tantas promociones y descuentos que sale bien por debajo de los 30.000 euros, lo cual no está nada mal para un vehículo con su tecnología, su tamaño e, incluso, su potencia por encima de los 220 CV. Es cierto que acaba de anunciarse su sucesor, pero eso no quita para que siga siendo una de las compras maestras del mercado.
¿Existe alguna alternativa similar en todo? Lo cierto es que no… o, al menos, hasta ahora. Resulta que la británica MG cuenta con un modelo de concepto parecido -que no igual- con su MG EHS, un vehículo a medio camino entre familiar y todo camino que presume de superar al Mitsubishi en dos aspectos fundamentales: precio y potencia.
Comenzando por el tema del precio, en estos momentos ese coche sale por 27.599 euros, cantidad que se queda si te acoges a las máximas condiciones del Plan Moves III y si le sumas las promociones de la propia MG. Ese es el precio del acabado más sencillo, denominado Comfort -hay otro superior apellidado Luxury, que se va a los 30.290 euros-. En condiciones habituales, su coste ronda los 33.600 euros, de tal manera que hablamos de una rebaja que ronda los 5.000 euros en total.
¿Cómo es este modelo? Es un vehículo algo más pequeño que el Mitsubishi, pues mide 4,57 m de largo, 1,87 m de ancho y 1,68 m de alto. Cuenta con cinco plazas -el Outlander hasta siete- y un maletero de 447 litros.
En cuanto a la parte mecánica es el resultado de combinar un propulsor 1.5 turbo de gasolina con casi 162 CV -contrasta con el gran 2.4 atmosférico del Mitsubishi- con otro eléctrico de 122 CV para rendir de manera conjunta de 258 CV.
Ojo a las cifras de rendimiento, porque hablamos de un coche que alcanza los 190 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y homologa un consumo medio de apenas 1,8 l/100 km, algo que es posible debido a que con su batería eléctrica de 16,6 kWh es capaz de recorrer hasta 57 km en modo ‘cero emisiones’. Es bueno que su consumo sea reducido, porque el depósito de combustible se queda en 37 litros; por cierto, que el peso del coche es ajustado, con 1.737 kg.
Tecnológicamente hablando, la terminación Comfort de la que te hablamos cumple de sobra, pues de serie tiene bien cubierta la parte multimedia: hay un sistema de infoentrenimiento con pantalla de 10,1″ -compatible con Android Auto y Apple Car Play– que se combina con el cuadro de mandos virtual con pantalla de 12,3″. Además de eso no le falta la alarma, la llamada de emergencia, control de presión de neumáticos directo -de los que marca la medición en términos numéricos-…

Por asistentes dispone de control de velocidad adaptativo, frenada automática de emergencia, avisa por salida del carril, cambio automático entre luces cortas y largas, lector de señales de tráfico, luces de leds, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara trasera… y se completa la dotación con detalles de confort como el climatizador bizona, volante multifunción, sistema de navegación, cuatro tomas USB o acceso y arranque sin llave.
*La imagen que ilustra esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las web de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.
*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.