Normalmente, los descuentos ‘abultados’ son cosa de las marcas generalista; sin embargo, las marcas premium también ofrecer condiciones ventajosas, pero no en forma de grandes rebajas, sino de condiciones de adquisición que resulten más sencillas.
Es lo que sucede con la última generación de la berlina media de Mercedes, el Clase C, que pocos meses después de su llegada a los mercados, ahora dispone de una fórmula de financiación para que su compra resulte más interesante.
El modelo sobre el que se llega a cabo la promoción es el C200 d, es decir, la variante básica entre los diésel. Este modelo es un sedán de cuatro puertas con un tamaño de 4,75 m de largo -la más grande de la historia-, una anchura de 1,82 m y una altura de 1,43 m que, además de por su enorme distancia entre ejes -2,86 m-, sorprende por su buenísima aerodinámica, ya que tiene un Cx de 0,24.
La variante analizada dispone de un motor 2.0 turbodiésel de 163 CV, apoyado por un pequeño motor eléctrico que le proporciona otros 20 CV adicionales; esa parte electrificada permite que el vehículo cuente con la etiqueta ‘ECO’, con las ventajas que lleva acarreadas en cuanto a acceso a zonas con restricciones al tráfico o tener que pagar menos en los estacionamientos regulados de las calles.

Por otro lado, el propio rendimiento del vehículo es muy bueno: este modelo consigue una velocidad máxima de 230 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos, que son datos muy buenos. Lo mismo sucede con el consumo medio, que se queda en unos ajustados cinco litros cada 100 km; si tenemos en cuenta que el depósito tiene unos muy buenos 66 litros de capacidad, la autonomía media es fácil que supere los mil kilómetros si se practica una conducción tranquila.
Más vistoso… de serie
La versión analizada toma como punto de partida un Clase C Avantgarde, sobre el cual lleva instalados dos packs ‘estéticos’. El primero de ellos es el AMG Line, que normalmente cuesta 1.240 euros y que se caracteriza por incluir detalles de diseño tanto en el exterior como en el interior, así como una puesta a punto específica para elementos que determinan el comportamiento del coche en carretera, como la dirección, el tamaño de los frenos o la suspensión.
Además, viene con la ampliación ‘Paquete Night’ -que normalmente cuesta 108 euros-, que básicamente es disponer de cristales traseros tintados y ciertos detalles en negro para la carrocería, así como unas muy vistosas llantas de aleación de 18″.
Por lo demás, de serie dispone de elementos como los faros delanteros de led ‘de alto rendimiento’, iluminación ambiental, climatizador automático de dos zonas, luces que cambia de manera automática entre cortas y largas, el sistema multimedia con lector de huellas dactilares y pantalla de 11,9″ -con una muye buena resolución de 1.624 x 1.728 píxels-, el volante deportivo multifunción, el cuadro de mandos digital
Tal y como es habitual en los modelos de la marca, el equipamiento de serie se puede completar y mejorar con multitud de opciones: por ejemplo, hay un gran techo panorámico que sale por 2.353 euros, cierre eléctrico de 332 euros… así como una serie de packs. Entre ellos destaca el pack Premium -con elementos como el conjunto de cámaras 360º o el acceso y arranque manos libres; todo por 1.984 euros-, el paquete Premium Plus -que a lo anterior suma cosas como el HUD o el techo corredizo por 4.888 euros-… incluso el AMG Track Pace, por 332 euros, que es un dispositivo pensado para registrar datos de aceleración transversal o longitudinal, tiempos por vuelta, posición del acelerador o freno para que puedas mejorar tus registros y tiempos en circuito -si es que deseas hacer ese uso del vehículo-.

Y vamos ahora a hablar de números; el precio de este modelo con las mencionadas opciones, asegura Mercedes que es de 51.007 euros, pero que si lo financias con la marca, dicha cantidad se quedaría en los 48.587 euros.
La fórmula de pago que propone Mercedes consiste en pagar una entrada de 16.278 euros, seguido de 48 meses de 335 euros -se puede elegir este mismo modelo con la carrocería familiar con cuotas de 375 euros-, para terminar abonando una última letra de 26.583 euros. La operación, que es válido para ofertas realizadas hasta el 15 de enero del año que viene y contratos activados hasta el 28 de febrero, supone un TAE algo elevado del 10,16%. De hecho, tras pagar la última letra, habrá abonado 60.100 euros por el coche, es decir, algo más de 10.500 euros de intereses.
¿Otra cosa que debes saber? Que de interesarte la oferta, tienes que darte algo de prisa porque está limitada a tan solo cien unidades -y otras cien unidades con la carrocería de tipo familiar-. También que, si decidieses cambiarlo y no abonar la última letra, no puedes superar los 20.000 km al año.
*La imagen que ilustra esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las web de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.
*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.
**Recuerda que con motivo del incremento del Impuesto de Matriculación (IEDMT) que tuvo lugar a partir del 01/01/2022, el precio final de esta oferta podría sufrir variaciones a la hora de su matriculación.