Descuentos HC

Mazda CX-60: un buen descuento para el SUV más grande

Hace pocas semanas que el buque insignia de los SUV de Mazda llegó a los concesionarios españoles. Pues bien, desde el inicio, todos aquellos que financien ya disfrutan de un interesante descuento.

Imagen tres cuartos delantero mazda_cx-60_DESCUENTO-HACKERCAR

El conocido como CX-60 está dando mucho que hablar. Este gran SUV se ha convertido en el Mazda más completo y sofisticado de la gama, además de que está suponiendo una revolución porque la marca confirmó que contaría con unos nuevos motores diésel 3.3 de seis cilindros.

Es decir, en un momento en el que la electrificación gana peso, en la firma japonesa optan por desarrollar un propulsor diésel de gran tamaño… que será uno de los más limpios y eficientes de la historia.

Sin embargo, para esa versión aún habrá que esperar… aunque, mientras tanto, ya está disponible la sofisticada variante híbrida enchufable, que también resulta muy recomendable, como veremos.

Esta variante se puede combinar con multitud de acabados, pero nos vamos a quedar con el más básico que ya tiene mucho interés. Su denominación es Mazda CX-60 2.5 E-Skyactiv PHEV Prime Line y su precio de tarifa son 50.268 euros.

Hay una condición para la rebaja

Sin embargo, quien lo desee puede financiar con la marca y, de esta manera, conseguir dejar el precio final es unos más interesantes 45.718 euros. Para tener esa rebaja cercana a los 4.500 euros de descuento, la marca japonesa propone una fórmula que consiste en abonar una entrada de 11.429 euros.

Después seguirán 36 cuotas: la primera de 452 euros, las 34 siguientes de 389,5 euros y la última de 29.738 euros, de tal forma que al final terminas pagando 54.863 euros en una operación con un TAE -elevado- del 9,91%.

Eso sí, la financiación incluiría los dos primeros mantenimientos, siempre que sean efectuados durante los primeros 20.000 km o dos años.

Imagen interior mazda_cx-60_DESCUENTO-HACKERCAR

¿Y cómo es el vehículo en sí? Este CX-60 mide 4,74 m de largo y 1,68 m de largo, si bien solo lo puedes elegir con cinco plazas -un Skoda Kodiaq es algo más pequeño por fuera, pero sí cuenta la posibilidad de elegirlo con siete asientos-. Dispone de tecnología híbrida enchufable compuesta por un motor 2.5 gasolina de cuatro cilindros -sin turbo- con 191 CV así como un motor eléctrico de otros 175 CV.

La potencia combinada es de nada menos que 327 CV, aunque también es cierto que debe impulsar a un modelo que en la báscula se va a las dos toneladas. Con todo y con eso, este vehículo pasa de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos, que es un valor muy bueno, mientras que la velocidad máxima se queda en 200 km/h, que tampoco está nada mal. Esta versión está disponible con tracción delantera y un cambio automático de ocho velocidades.

Su dato más importante: el consumo

Una de las características del Mazda es que siendo un híbrido enchufable, su batería de 17,8 kWh -bastante generosa- le permite recorrer, a plena carga, y en modo ‘cero emisiones’ en torno a los 66 km de distancia. Por eso, los consumos medios son ajustados, siendo el dato homologado por la marca, cuando menos, sorprendente con sus 1,5 litros a lo cien.

El depósito de combustible es de 50 litros, por lo que si aprovechas la electricidad, comprobarás que da para mucho tiempo. Ah, y por supuesto, su tecnología mecánica le permite contar, de serie, con la pegatina ‘cero’ de la DGT.

Este vehículo de cinco plazas y un buen maletero de 570 litros se vende con este acabado básico llamado Prime Line y que dispone de un equipamiento de serie que incluye: sistema multimedia de 12,3″ -táctil, a diferencia de otros modelos- compatible con Android Auto y Apple Car Play inalámbricos, sistema de navegación, Bluetooth, radio digital, servicios conectados, control de ángulo muerto, sistema de mantenimiento en el carril, control de velocidad adaptativo, control de presión de neumáticos, llamada de emergencia, cuadro de mandos digital, climatizador bizona…

Hay varios packs de accesorios, pero si quieres seleccionar la mayoría de ellos tendrás que subir al siguiente nivel de equipamiento de la gama, el Exclusive Line, que sale por 54.668 euros. Solo así podrás abonar los 1.350 euros del techo panorámico, los 2.850 euros del pack que incluye el equipo de audio Bose, el pack con todos los asistentes a la conducción -1.650 euros- o el Comfort Pack -2.950 euros-.

*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.

**Recuerda que con motivo del incremento del Impuesto de Matriculación (IEDMT) que tuvo lugar a partir del 01/01/2022, el precio final de esta oferta podría sufrir variaciones a la hora de su matriculación.

***Debido a la crisis de los semiconductores, es posible que el plazo de entrega de modelos como éste se vea afectado. Consulta toda la información en el concesionario.

VALORACIONES
Descuento
7
Letra pequeña
7.4
Producto
9.5
La redacción de HACKERCAR la componen periodistas que trabajan en colaboración con expertos en tecnología y ciberseguridad. Hablamos de vehículos, de movilidad, de consejos... y también nos gusta el formato audiovisual. ¿Tienes algún tema que te gustaría que tratásemos o investigásemos? Escríbenos a redaccion@hackercar.com

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.