Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que buena parte de los modelos compactos del mercado disponían de una variante de tipo berlina, con carrocería de cuatro puertas o sedán que destacaban por ofrecer un mayor empaque por su mayor longitud y, en especial, un maletero de mayor capacidad.
Fue la época de modelos como los Renault Mégane 4p, Ford Focus sedán, Seat Toledo, Nissan Almera 4p, VW Bora… Sin embargo, en la actualidad, o bien te decantas por una mini-berlina premium tipo Audi A3 Sedán, BMW Serie 2 Grancoupé o Mercedes Clase A sedán… o no tendrás mucho donde elegir. Sin embargo, aún hay esperanza, reflejada en vehículos como el Fiat Tipo Sedán, que tiene un enfoque más económico… o el protagonista que tenemos aquí: la variante de cuatro puertas del Mazda 3.
Una berlina japonesa de la que, al primer golpe de vista, ya destacan tres cosas interesantes. En primer lugar, su diseño: es atractivo, llamativo, aerodinámico -con un Cx de 0,27- y puedes elegirlo, entre otros, con el ‘intenso’ color rojo ‘soul red crystal’, que supone 800 euros de sobreprecio. En segundo, su tamaño es de 4,66 m de largo, de manera que tiene mucha ‘presencia’ sin resultar especialmente aparatoso para su manejo en el día a día en entornos urbanos.

Y, por último, hay que destacar que hablamos de un tipo de carrocería que supone apenas un incremento de precio de unos 500 euros respecto a la variante de cinco piertas, cantidad que se puede considerar muy razonable.
La versión con el precio de ataque, es la conocida como 2.0 Skyactiv-G con la terminación básica Origin. ¿Cómo es el modelo? Lo más significativo es que dispone de un propulsor de cuatro cilindros con una potencia de 122 CV, asociado a un cambio manual de seis velocidades. Es una mecánica muy interesante, porque dispone de un sistema de hibridación que le permite contar las ventajas de la etiqueta ECO de la DGT.
En cuanto a rendimiento, este modelo que tiene un peso de 1.275 kg -una cantidad muy ajustada- consigue una velocidad máxima de 202 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos. En cuanto al consumo, hablamos de una media de 5,4 litros cada 100 km, que es una cifra muy interesante que si se combina con los 51 litros de depósito de combustible, da como resultado una autonomía muy razonable que se puede aproximar a los 800 km.
Por lo que se refiere al acabado, el Origin es para este modelo el nivel más básico. Con todo, viene equipado de serie con elementos como el climatizador bizona, los faros delanteros y traseros de leds -aunque las luces diurnas son halógenas-, sistema multimedia con pantalla de 8,8″, control de velocidad adaptativo, el dispositivo de cambio automático entre luces cortas y largas, navegador, sensor de aparcamiento en la parte trasera, control de ángulo muerto en los retrovisores, llamada de emergencia, Bluetooth, sistema de proyección de datos en el parabrisas, detector de fatiga, freno de mano eléctrico, lector de señales de tráfico, control de presión de neumáticos, sistema de mantenimiento en el carril…
Por opciones, este acabado no puede acceder a packs que sí se ofrecen en acabados superiores, como el pack safety, el pack black o el pack Bose.
El precio original, en la versión de acceso que estamos analizando, es habitualmente de 27.182 euros… pero con la actual promoción, esa cantidad se quedaría en unos muy interesantes 24.882 euros, es decir, disfrutaría de alrededor de 2.300 euros de descuento.

Para conseguirlo, debes recurrir como fórmula de pago a la financiera de la marca, proponiendo distintas fórmulas, desde una opción clásica que supone el pago de una pequeña entrada de 2.500 euros más una serie de cuotas elevadas -565 euros al mes durante cuatro años-… o bien elegir una financiación ‘flexible’ en la que abonas una entrada más amplia -unos 6.000 euros-, seguida de 36 meses de letras más ‘asumibles’ de 237 euros, para concluir con el pago de una letra final de 14.539 euros -que, si lo deseas, puedes no abonar y devolver el vehículo-.
*La imagen que ilustra esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las web de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.
*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.
**Recuerda que con motivo del incremento del Impuesto de Matriculación (IEDMT) que tuvo lugar a partir del 01/01/2022, el precio final de esta oferta podría sufrir variaciones a la hora de su matriculación.