Volvo Cars anunció que Waze está disponible para todos sus vehículos del mundo –incluyendo EE.UU y Asia/Pacífico- que cuenten con Google integrado, gracias a una alianza comercial entre todas estas compañías.
Solo hace falta descargar la app desde Google Play Store y configurar los ajustes una única vez para poder acceder a las alertas, la navegación y el trazado de rutas en tiempo real en la pantalla central del coche sin necesidad de conectar el móvil al vehículo, lo que agiliza y simplifica la experiencia de conducción.
“Seguimos ampliando nuestra oferta de apps para automóviles a fin de poner al alcance de nuestros clientes más opciones y ventajas que les permitan personalizar su vehículo”, dijo Erik Severinson, director global de estrategia de operaciones y nuevos programas de automóviles de Volvo.
Con esta incorporación, el fabricante sueco espera contribuir a simplificar los desplazamientos diarios, evitando todos los inconvenientes y distracciones asociados al teléfono, al mismo tiempo que sigue ofreciendo las completas funcionalidades que cabe esperar de la aplicación para móviles.
De esta manera, Waze ahora viene totalmente integrada en el sistema de infoentretenimiento de Volvo, utilizando gran parte de la pantalla central y la interfaz de usuario con la que los conductores de estos vehículos ya están familiarizados, por lo tanto, la navegación resulta más cómoda y tiene un área de visualización más grande y más vistosa a la altura de los ojos.
“Estamos encantados de anunciar nuestro proyecto de colaboración con Volvo Cars, ya que los propietarios de vehículos de esta marca de todo el mundo podrán acceder ahora a lo mejor de las alertas de tráfico, el trazado de rutas y la navegación en tiempo real de Waze a través del sistema de infoentretenimiento del vehículo”, señaló Aron Di Castro, director de marketing y colaboraciones de Waze.
Consejos de ciberseguridad que debes recordar
Como toda aplicación, su instalación implica algunos riesgos para los usuarios que las descargan –unos más graves que otros-, como son los ciberataques, cada vez más sofisticados, orientados a la sustracción de datos, chantaje, espionaje o suplantación de identidad, entre otros.
Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones antes de instalar cualquier app en los coches. Estos son algunos consejos de Think Big Empresas, plataforma de contenidos para empresas de Telefónica:
- Utiliza fuentes oficiales: Descarga las aplicaciones desde los markets oficiales – Play Store para dispositivos Android y Apple Store para dispositivos Apple-. No debes confiar en apps que provienen de páginas web o canales desconocidos. Si tienes dudas, accede a la página web oficial de la compañía para que te redirija a la página de descarga.
- Lee reseñas de otros usuarios: Estos comentarios pueden ayudarte a aclarar dudas sobre si descargar una app o no, a saber cuáles son sus funcionalidades, etc. Consultar en foros especializados también es una buena forma de conocer más detalles sobre sus especificaciones y su funcionamiento.
- Mantén el software actualizado: Debes actualizar tus dispositivos con regularidad, ya que, además de aumentar tu protección frente a ciberamenazas como el ransomware – secuestro de datos-, ayudan a mejorar la compatibilidad y funcionamiento de las aplicaciones que descargas.
También recomiendan contar con sistemas de seguridad instalados en los smartphones, ya que estos aparatos no son otra cosa que ordenadores de bolsillo con los que cada vez se realizan más tareas y actividades, por lo que instalar un antivirus resulta fundamental para proteger los teléfonos móviles, como si se tratase de un ordenador convencional.