18 de octubre: ciberseguridad por todo lo alto
El Hotel Eurostars Madrid Tower -situado en una de las famosas cuatro torres de la capital- acogerá en esa fecha el Foro Tendencia Tecnológicas 2022 ‘Cloud & Data Center’, donde importantes fabricantes IT y proveedores especializados que forman parte de la Asociación Aslan tienen previsto impartir conferencias sobre tendencias tecnológicas en AI Computing, Hybrid Cloud, Multi-cloud, Infraestucure as a serive… etc.
Tal y como aseguran sus responsables, este foro va a permitir conocer la experiencia de los responsables de tecnología y operaciones de destacadas organizaciones del sector público y privado, así como la visión que tienen fabricantes, integradores y proveedores de servicios que forman parte de Aslan.
La jornada, que se extenderá de 9 a 14 horas, se articulará en torno a dos paneles compuestos por expertos que terminarán con una sesión de clausura para compartir las experiencias con CTOs/CIOs. Entre las empresas que participan se encuentran Aire Networks, Dell Technologies, Iaas365, OVHCloud, Seidor, Sophos, AWS, Citrix, Crayon, Efficiente IP, Elix Tech, Flytech, NetApp, Nutanix, Purestorage…
Hay que destacar que esta jornada pertenece al Ciclo de Foros especializados que la Asociación Aslan, con el apoyo de 163 empresas asociadas y el asesoramiento de la Junta Directiva y el Grupo EMVA, organiza durante 2022 para identificar, analizar y divulgar nuevas tendencias tecnológicas habilitadoras de la Transformación Digital -THD-.
Desde octubre: todo un tour tecnológico
Cinco ciudades van a acoger una nueva ronda del Tour Tecnológico desarrollado por Aslan: Barcelona, Bilbao, Las Palmas, A Coruña y Sevilla. El primero ha tenido lugar los días 28 y 29 de septiembre en la Ciudad Condal, bajo la denominación ‘Digitalización es Futuro’ que se celebró en el Hotel Eurostars Gran Marina. En el encuentro se puso el foco en la importancia que tiene la ciberseguridad para la Transformación Digital, así como las nuevas formas de gestionar las infraestructuras híbridas o el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas.
En este evento de Barcelona se han inscrito más de 350 personas, pero que se espera que una vez concluya el tour hayan pasado por las distintas ponencias un total de 2.500 asistentes. Se trata, en todos los casos, de un espacio profesional de encuentro y divulgación tecnológica creado para compartir experiencias sobre analítica avanzada, digital workspace, infraestructuras digitales, cloud, redes y ciberseguridad.
En el caso de Barcelona, durante las ponencias se ha hablado de las últimas innovaciones tecnológicas y se conocerán las iniciativas que se están llevando a cabo gracias a los Fondos Next Generation EU. El objetivo, dar respuesta a los intereses tecnológicos mostrados por los más de 350 profesionales ya inscritos en Barcelona como la ciberseguridad – la principal prioridad para el 65% de los asistentes -, el IoT o la inteligencia artificial.
El Tour Tecnológico @aslan “Digitalización es Futuro” cuenta con Acronis, Allied Telesis, Bitdefender, Cambium Networks, Crayon, Dell Technologies, Nozomi Networks y Winncom como Global Sponsors. Por su parte, Arsys, Citrix, Deutsche Telekom, Fortinet, HornetSecurity, Ivanti, Juniper, LCRcom, NFon, Qlik, Software Greenhouse, Sophos, Veritas y WatchGuard han sido los Event Sponsors del Foro Barcelona.
Y estas son las próximas fechas que debes apuntarte: