La empresa internacional con sede en China, GWM, fundada en 1984, se presentó a Europa por primera vez en 2021, cuando lanzó en Alemania una de sus más representativas marcas de coches. Ahora, el gigante asiático busca entrar a lo grande en el continente al presentar sus nuevos vehículos electrificados, que destacan por su autonomía -incluso al hablar de la variante híbrida enchufable-, sus niveles de seguridad y su elegancia.
Se trata de los más recientes modelos de coches de las marcas ORA y WEY, que fueron expuestos al público internacional durante el Salón del Automóvil de París, uno de los más importantes eventos en su categoria, en todo del mundo.

Great Wall Motor llevó a París tres modelos Ora. Estamos hablando de una «marca eléctrica pura» de moda que atrae a un grupo objetivo joven, urbano y progresista. La marca este año exhibió tres diseños: el ORA Funky Cat que es el modelo sucesor del coche presentado el año pasado en el Salón del Automóvil de Múnich.
Su precio se estima que pueda rondar los 35.000 euros. Con 171 CV de potencia y 250 Nm de par máximo, está disponible con un paquete de baterías de 47,8 kWh para 310 km de autonomía máxima o 63,1 kWh para 420 km de autonomía máxima. Sin duda, un rival muy serio para las versiones eléctricas de modelos como el Peugeot 208 o el Opel Corsa… e, incluso, para modelos de más exclusividad, como el Honda e o el Mini Cooper eléctrico.

Además, se presentó el Funky Cat GT, es la versión deportiva, orientada al rendimiento del Good Cat. Es un compacto urbano con diseno retro y también estará disponible en Blanco Luz de Luna, Negro Estrellado, Rojo Marte, Azul Celeste y Gris Meteorito.
El tercer modelo es el Next Ora Cat, en el que se unen la tecnología deportiva, el diseño elegante y un alto nivel de confort: el coupé totalmente eléctrico de cuatro puertas tiene una apariencia elegante gracias a su estilo redondeado y a sus puertas cuyas ventanillas van sin marco.

Este coche cuenta con tracción a las cuatro ruedas, llantas de 19 pulgadas o un completo sistema multimedia con pantalla de 12,3″ de serie. Con un par máximo de 680 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, de tal manera que hablamos de prestaciones de auténtico deportivo.
De momento, no se ha comunicado el precio, pero una cantidad razonable y, al mismo tiempo, competitiva para que pudiera hacer frente a todo un Tesla Model 3, sería que empezase en torno a los 45.000 euros.
Así mismo, se presentaron dos modelos Wey: La versión definitiva del SUV electrificado Coffe 01, listo para su venta en Alemania, donde estará disponible con precios muy competitivos, a partir de 55.900 euros.
Su sistema de propulsión híbrido enchufable, que combina un 2.0 de gasolina y un motor eléctrico, es capaz de entregar 476 CV, pero la cifra por la que la marca apuesta para destacar es la autonomía en modo totalmente eléctrico que, en el ciclo Wltp, alcanza los 146 km gracias a una batería de 41,8 kWh -de esta forma, sería el modelo de este tipo con más alcance-. Utilizando toda la potencia, es posible pasar de 0 a 100 km/h en cinco segundos.
También se anunció en París la llegada de un segundo producto: el Wey Coffee 02, que se posicionará en el segmento C-SUVy debutará en 2023. En este caso, se adoptará también un tren motriz híbrido enchufable, con opción de tracción delantera o total.

Para estas llamativas novedades, hay que sumar una muy buena tarjeta de presentación: con su reciente éxito en las pruebas de choque Euro NCAP, en las que fueron premiados con cinco estrellas con el Ora Funky Cat y el Wey Coffee.
Las ventas comenzarán en Francia y Alemania ya a finales de este año, mientras que Inglaterra e Israel les seguirán en 2023, para España aún no se han dado fechas concretas, pero no cabe duda que podrían funcionar muy bien comercialmente hablando.