Durante el pasado mes de enero, las marcas de coches han vuelto a descubrir fallos generalizados en varios de sus modelos y han hecho sus correspondientes llamadas a revisión para solucionarlos. Y como los coches son cada vez más tecnológicos, los fallos relacionados con tecnologías o software también protagonizan estas incidencias.
La buena noticia es que, en su práctica totalidad, estas reparaciones son asumidas por el fabricante y, por lo tanto, el usuario no tiene que pagar nada por ellas -incluso aunque el vehículo se encuentre fuera de garantía-.
Teniendo en cuenta que con defectos de fabricación, las firmas automovilísticas prefieren curarse en salud y llamar a sus clientes para resolver el problema.
Estas llamadas a revisión han sido recogidas por EUROCYBCAR, que en su página web cuenta con una sección que registra las campañas realizadas por las marcas de coches para corregir fallos relacionados con la ciberseguridad, el software y la tecnología de sus modelos. Las más destacadas de este mes han sido las siguientes:
HYUNDAI

Unidades afectadas: Los vehículos afectados se fabricaron entre agosto y noviembre de 2020.
Naturaleza del riesgo: Lesiones.
El problema: La información de número de chasis -VIN- no está registrada en el eCall. Como resultado, esta información no se puede transmitir al sistema eCall en una situación en la que se despliega un airbag, lo que hace que funcione incorrectamente.
Qué se ha hecho: El fabricante ha llamado a los usuarios afectados para recuperar el producto.
Fecha del aviso: Enero 2021.
VOLKSWAGEN

Modelos: e-UP!
Unidades afectadas: Los vehículos afectados se fabricaron entre el 11 de mayo y el 24 de junio de 2020.
Naturaleza del riesgo: Fuego.
El problema: Un mal funcionamiento del aislamiento puede provocar un cortocircuito en el sistema de batería. En caso de un doble mal funcionamiento -es decir, dos módulos de celdas afectados en una batería-, esto podría provocar un incendio.
Qué se ha hecho: El fabricante ha llamado a los usuarios afectados para recuperar el producto.
Fecha del aviso: Enero 2021.
MERCEDES

Modelos: e-Vito, e-Sprinter.
Unidades afectadas: Los vehículos afectados se fabricaron entre el 11 de diciembre de 2018 y el 12 de mayo de 2020.
Naturaleza del riesgo: Incendio y lesiones.
El problema: La carcasa de la batería de alto voltaje está mal sellada, por lo que puede entrar agua en ella. Como resultado, es posible que el vehículo no pueda arrancar y, además, esto podría aumentar el riesgo de incendio.
Qué se ha hecho: El fabricante ha llamado a los usuarios afectados para recuperar el producto.
Fecha del aviso: Enero 2021.
KIA

Modelos: Stinger.
Unidades afectadas: Los vehículos afectados se fabricaron entre el 25 de enero de 2018 y el 28 de junio de 2019.
Naturaleza del riesgo: Incendio y lesiones.
El problema: El circuito eléctrico dentro de la HECU -unidad de control electrónico hidráulico- puede sufrir un cortocircuito. Si esto sucediera, se generaría una corriente excesiva que incluso podría provocar un incendio en el compartimento del motor y, en consecuencia, aumentar el riesgo de accidente.
Qué se ha hecho: El fabricante ha llamado a los usuarios afectados para recuperar el producto.
Fecha del aviso: Enero 2021.