Superar la bancarrota no es una tarea fácil, aunque es exactamente lo que parece estar logrando una empresa de vehículos solares y eléctricos, Lightyear.
Lightyear enfrentó desafíos iniciales al intentar obtener el respaldo de inversores para su primer modelo solar-eléctrico. Se cree que el precio inicialmente establecido para este vehículo, una cifra muy poco asumible de 250.000 euros, fue uno de los factores que dificultó su aceptación en el mercado. Sin embargo, la empresa decidió aprender de sus errores y redirigir todos sus esfuerzos hacia el desarrollo y producción del Lightyear 2.
El Lightyear 2 promete ser un hito en la industria de los vehículos de energía limpia. Su diseño solar-eléctrico incorpora “células solares” integradas en el exterior del automóvil, lo que le permite ofrecer una autonomía de más de 800 km entre recargas. Sin embargo, parece que ya no será un coche tan ‘solar’.

Además, la compañía afirma que el vehículo se puede cargar tres veces más rápido que un automóvil eléctrico convencional. No solo eso, el Lightyear 2 también tiene la huella energética más pequeña del mercado, generando emisiones que son la mitad de las de los vehículos eléctricos tradicionales a lo largo de su vida útil.
Con un precio estimado -y muchísimo más razonable- de menos de 34.000 euros, el Lightyear 2 se presenta como un impulso considerable para el movimiento de vehículos sostenibles. Con especificaciones tan impresionantes, resulta difícil encontrar aspectos negativos en este vehículo revolucionario.
Y es precisamente en eso en lo que la empresa Lightyear confía plenamente. De hecho, la compañía ha ofrecido su propiedad intelectual como garantía para los inversores, demostrando su confianza en el éxito y la viabilidad del Lightyear 2 en el mercado.
Muchos expertos consideran que los vehículos solares son el siguiente paso lógico en la evolución de la movilidad sostenible.
Dan Kammen, profesor de energía en la Universidad de California, Berkeley, expresó a CNBC que espera que la tecnología solar tenga un sentido financiero más favorable para los consumidores. Según él, los paneles solares son cada vez más económicos y su integración en la estructura de los vehículos se ha vuelto más sencilla, lo que indica un futuro prometedor para esta tecnología.
Si todo sigue según lo planeado, el Lightyear 2 estará disponible en el mercado, como pronto, en 2025. Incluso existe una lista de espera gratuita a la que cualquier persona puede unirse para ser de los primeros en conocer el lanzamiento oficial del Lightyear 2.