Empresas

¿Les importa la ciberseguridad a los tres principales grupos automovilísticos del mundo?

La totalidad de marcas del automóvil tienen muy clara su agenda para el corto, medio y largo plazo. Sostenibilidad, electrificación, nuevos modelos de negocio, pero... ¿Dónde incluyen la ciberseguridad?

Imagen de coches circulando
Foto de Damir Babacic en Unsplash

Para conseguir cualquier objetivo, es necesario realizar un plan, de forma que te permita prever los recursos que se van a necesitar, los problemas que se encontrarán por el camino, las fases o pasos para llegar al objetivo…

De la misma forma, las empresas definen un plan estratégico para lograr las metas planteadas a corto, mediano y largo plazo, en dónde se incluye la visión y misión de la organización.

Así, la visión de una organización determina hacia dónde se dirige la empresa, en qué aspecto le gustaría ser referente en su ámbito. De la misma forma, mediante la misión se define un objetivo a largo plazo, dónde la empresa debe estar en un futuro, determinando que hacer para lograr ese objetivo.

Por tanto, son dos conceptos esenciales a la hora de plantear el plan estratégico a seguir, dónde las empresas, incluyendo los fabricantes de automoción, giran el volante hacia un rumbo u otro.

Por ello, a continuación recogemos la visión de los tres fabricantes de automoción con más volumen de ventas en todo el mundo durante 2022 -Toyota, Volkswagen y Honda-, analizando la importancia que recibe la ciberseguridad en su plan estratégico para el futuro:

Visión Toyota

“Toyota liderará la futura sociedad de la movilidad, enriqueciendo vidas en todo el mundo con las formas más seguras y responsables de desplazar a las personas. A través de nuestro compromiso con la calidad, la innovación incesante y el respeto por el planeta, nos esforzamos por superar las expectativas y ser recompensados con una sonrisa. Alcanzaremos objetivos desafiantes involucrando el talento y la pasión de personas que creen que siempre hay una forma mejor.”

Visión Volkswagen

“Ser una empresa exitosa que genera utilidades de manera sustentable, ser líderes en el mercado, logrando satisfacer y retener al cliente ofreciendo un servicio excelente, ser competitivos y confiables en el desarrollo y la producción de vehículos y componentes, ser un socio comercial atractivo para proveedores y concesionarios, ser un equipo de colaboradores competentes y comprometidos, contar con procesos innovadores, confiables y transparentes, enfocados a una calidad excelente y la satisfacción de los clientes.”

Visión Honda

«Avance de la Movilidad«

Creación de valor para la vida diaria de las personas

En estas áreas, llevaremos la pasión universal de Honda para «servir a las personas de todo el mundo con la alegría de expandir el potencial de sus vidas». Y con este fin, vamos a «liderar el avance de la movilidad y permitir a las personas en todo el mundo mejorar su vida cotidiana.» Esta es nuestra Declaración de Visión 2030.”

Como se puede observar, lamentablemente, ninguno de los tres fabricantes de automoción con más ventas en 2022 contempla la ciberseguridad, ni de la organización ni de sus productos, dentro de su plan estratégico.

Para poder lograr un mundo ciberseguro, dónde la movilidad garantice la seguridad de las personas y de sus datos, hemos de cambiar la visión de la industria de la automoción y así poder empezar a caminar hacia un rumbo ciberseguro.

Reto: ¿Hay algún fabricante de automoción que incluya en su visión o misión la ciberseguridad?


Mikel Bilbao Hernández, Área Técnica de EUROCYBCAR

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.