Tecnología HC

Las curiosidades del Audi RS6 contadas… por quien tuvo uno

Hace ya nada menos que 20 años que apareció el primer RS6, una respuesta 'contundente' a los Mercedes E55 AMG y BMW M5. Dos décadas que dan para contar mucho sobre la historia de esta super-berlina.

Imagen frontal Audi RS6 Hackercar 1

La idea de tener un vehículo con la elegante silueta de una berlina, pero con las prestaciones de un deportivo, ha sido un concepto que siempre ha funcionado francamente bien -teniendo en cuenta que, en ningún caso, hablamos de modelos baratos-. Y no ha sido, como otro tipo de vehículos, una moda pasajera. Ya en los años 80 había un buen puñado de modelos de este tipo y tanto en el segmento premium como en un escalón -o dos- por debajo.

Yo era uno de esos entusiastas de estos ‘trenes de alta velocidad’, muy rápidos en cualquier circunstancia, pero por una simple razón de tamaño y peso, más bien pensados para darlo todo en las autopistas, en especial en las alemanas sin límites de velocidad en algunos de sus tramos.

Así que un loco verano de hace diez años empecé a ‘curiosear’ lo que había en el mercado… pero más bien con el pretexto tan manido de “solo estoy mirando” que utilizas en las tiendas y te pregunta un vendedor, que con el objetivo real de hacerme con uno de esos vehículos, sabiendo que su mantenimiento no era precisamente barato.

Sin embargo, se ‘topó’ en mi camino un RS6 de la primera generación -el denominado ‘C5’- con la carrocería de cuatro puertas -también lo había familiar o ‘Avant’, que se vendió bastante más-, matriculado a principios de 2003, en color azul oscuro, por unos 25.000 euros -su precio original estaba en torno a los 100.000- y con apenas 50.000 km en la instrumentación. Además, quedaba relativamente cerca del lugar donde vivía, de tal forma que, por seguir ‘haciendo la bola más grande’, decidí acercarme a verlo una calurosa tarde del mes de agosto.

Y, como me temía, las cosas se aceleraron. De ese día recuerdo ‘sensaciones’, como el olor de cuero de color crema, el sonido del 4.2 V8 con su doble turbo arrancando en frío y haciendo retumbar las paredes, el tacto tan firme de los botones del climatizador, lo de poder ver la televisión en la pantalla del navegador, que hubiese un teléfono debajo del reposabrazos central… y una cierta brusquedad por parte de la transmisión al acelerar con fuerza desde parado. También recuerdo que pagué una señal, que apenas diez días después fui a por él y que según salí del compraventa tras recogerlo, tuve que hacer dos paradas.

Imagen trasera Audi RS6 Hackercar 1

La primera, para echar gasolina -algo muy común durante el tiempo que tuve el coche, a pesar del mínimo uso que le daba-; la segunda, para ‘soplar’ en un control de alcoholemia a la salida de la gasolinera a las siete de la tarde. Pero todo daba igual; ya tenía ese coche de 450 CV -ojo, que hubo una variante plus que llegaba a 480 CV- y marca premium con el que soñaba desde hace años.

El tiempo que lo tuve lo mimé y lo cuidé como ninguno de mis coches anteriores; aunque descansaba en un garaje privado, siempre lo envolvía en la mejor funda que encontré en el mercado. Aunque no estaba hace tiempo en garantía, lo llevaba al concesionario oficial para sus revisiones -incluyendo ‘la madre de todas ellas’, como fue cambiar la distribución por cerca de 2.000 euros-.

Sin embargo, ente lo poco que lo utilizaba y lo mucho que me suponía ‘tenerlo parado’, al final tres años después me deshice de él por mucho menos de lo que pagué cuando lo adquirí. No tuve la paciencia de ver que estaba delante de una buena adquisición que podría haber conservado y vendido bastante más tarde, por lo mismo que me costó.

Y llegó la nota de prensa…

Todo este momento nostálgico -o de ‘batallitas de abuelo’- surgió cuando al abrir el correo esta mañana en el trabajo me encontré un mail con el asunto “Audi RS6: 20 años, 20 curiosidades”. Nada menos que dos décadas han pasado desde que la primera generación de este modelo viera la luz; y doy fe que, incluso si hoy conservara aquella unidad, todavía seguiría siendo un modelo tecnológicamente competitivo.

Por poner un ejemplo, aquel C5 disponía de un sofisticado sistema de control del chasis que permitía cosas como controlar los movimientos de la carrocería sin recurrir a algún sistema de amortiguación electrónica. Una idea que, sin dudas, debía ser buena, ya que se ha mantenido hasta en la actual generación del modelo.

En otro orden de cosas, los RS6 disponen de un depósito de combustible modificado -respecto a otros Audi A6- y recurrir a un sistema de conductos más largos que… al parecer, conseguían que al repostar los RS6 en fase de prototipos, se escuchase algo parecido a un mugido.

Otro detalle interesante es que en la segunda generación del RS6, la C6, el motor era tan grande -un diez cilindros similar al de algunos modelos de Lamborghini- que ciertas piezas tuvieron que cambiar su ubicación. De hecho, en este caso, el depósito del líquido refrigerante hubo que situarlo en un lugar que, para comprobar su nivel, había que abrir la puerta del pasajero, pues estaba en la zona del pilar delantero.

Imagen distintas generaciones Audi RS6 Hackercar 1

Otra cosa curiosa es que, sean del año que sean, hay elementos que han compartido todos los RS6, como el motor con doble sobrealimentación, la tracción de las cuatro ruedas o el hecho de que siempre haya dos salidas de escape de gran tamaño y forma ovalada.

También es elemento común que, respecto a los A6 de los que derivan, los RS6 siempre tengan una carrocería ensanchada con varios propósitos. Uno de ellos es aumentar los pasos de rueda y que, así, quepan neumáticos de mayor tamaño… además de darle al modelo una apariencia más intimidante.

Por cierto, que los neumáticos tan grandes siempre han sido habituales en este vehículo, lo cual también tiene una pega y es que generan mayor sonido de rodadura. Por eso, en la tercera generación -C7- hizo su debut el ‘sistema de cancelación de ruido Pirelli, que consistía en que las ruedas dispusieran en su interior de una espuma de poliuretano integrada para absorber buena parte de las vibraciones

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.