Desde hace varios años la marca italiana atraviesa una difícil situación, que la llevó dejar de comercializar sus productos fuera de las fronteras de su país. Por suerte, el nacimiento de Stellantis ha permitido elaborar para Lancia una estrategia de resurgimiento de la compañía, que se hacía realidad este mes de noviembre, cuando presentó sus nuevos modelos.
Lancia cuenta con grandes clásicos dentro del mundo de la automoción, coches que siguen siendo piezas de coleccionista como el Aurelia, el Fulvia, Gamma o Delta. Son estos mismos modelos los que van a servir como fuente de inspiración para los nuevos eléctricos, que van a ser presentados en el Design Day del 28 de noviembre.

Caracterizados por la elegancia y su personalidad en alguno de sus modelos – como el Delta o el Fulvia- y por la deportividad de otros, siguen siendo automóviles con una bonita estética tan característica del diseño italiano. “El diseño y la belleza de estas `obras maestras en movimiento´ nos inspiraron en nuestra creación de los tres modelos Lancia del futuro”, afirmó Luca Napolitano -CEO de la firma turinesa-.
Y es que la empresa se define a sí misma como «Progressive Classic», aunando la ambición del futuro con los valores de su herencia. Además de tener como objetivo la innovación y el diseño, también van a apostar por la sostenibilidad y responsabilidad, para conseguir un hueco dentro del mercado premium europeo.
Lancia ya ha dejado ver algún detalle de los nuevos avances tecnológicos que podrían llevar sus nuevos modelos, con el Sound Air Light Augmented, la nueva plataforma multimedia de la marca con la que el usuario podrá configurar distintos apartados como el chasis, el sonido o la iluminación.

Los nuevos modelos que llegarán al mercado son el Lancia Ypsilon del segmento B -medirá unos cuatro metros de largo- que estará a la venta en 2024, que seguirá siendo el coche más importante de la marca en el segmento más grande del mercado europeo y que, además, podría ser fabricado en España -en concreto, en Zaragoza, pues compartiría elementos con el Opel Corsa-.
Sin embargo, el Lancia Delta llegará más tarde, concretamente en 2028 con líneas más geométricas y marcadas, además de medir 4,4 metros de longitud por lo que competirá contra el Renault Mégane o el Citroën C4 en sus versiones eléctricas.