Hackerstyle

Lamborghini convierte su tecnología en pieza de museo

La firma italiana de superdeportivos ha puesto al día su colección histórica. Ahora, los avances tecnológicos son los principales protagonistas.

Imagen del interior del museo Lamborghini

Pensándolo de manera simple, la Historia no es más que una sucesión de acciones. Esta definición tan obvia parece sentarle como un guante a Lamborghini, pues el origen de su división de automóviles es uno de los más fortuitos que se conocen.

Y es que así fue: Ferruccio Lamborghini, hombre poco dado a los caprichos, rompió su costumbre para adquirir un Ferrari a principios de los sesenta. Pronto, aquel sueño cumplido se convirtió en pesadilla gracias a diversos fallos mecánicos. Su lucha por encontrar una solución en Maranello terminó en una acalorada discusión con el mismísimo Enzo en su despacho… sin éxito.

Aquel incidente supuso el punto de partida para una leyenda de pasión, deportividad… y ahora, también de innovación. Bajo el nombre de MUDETEC, la nueva filosofía del museo de la marca otorga el protagonismo a los avances técnicos que la firma de Santa Ágata ha introducido en sus productos con el paso del tiempo.

Ingeniería a través del tiempo

La muestra arranca con el revolucionario planteamiento del Miura, el primer deportivo con un motor V12 colocado en posición transversal, justo por detrás de los asientos.

Las décadas de los 70 y 80 están representadas por el legendario Countach, famoso por elementos como sus puertas de apertura vertical… y un diseño de fuerte inspiración aeroespacial, que marcó toda una época. Le acompaña el LM002, el auténtico pionero de los todocamino superdeportivos.

La puerta al nuevo milenio está fielmente custodiada, en ambos extremos, por los Diablo y Murciélago. Mientras que el primero es el último exponente de la «Lamborghini libre», el segundo da buena muestra del capital recibido desde el Grupo Volkswagen con sus elementos de aerodinámica activa.

Ya más cerca del presente, la firma boloñesa exhibe sus habilidades en el manejo de la fibra de carbono, cuyo mayor demostrador es el concept Sesto Elemento de 2010, construido íntegramente en este material.

Cliente por un día

Con objeto de acercar la tecnología a los visitantes, el MUDETEC comprende también varias actividades e instalaciones encaminadas a reproducir la experiencia que viven los clientes de la marca.

De este modo, cuenta con un configurador virtual que te permite ‘hacer realidad’ el Lamborghini de tus sueños. Y si quieres sentir la emoción de conducirlo, podrás dar un paseo en un simulador.

Por último, quienes deseen contemplar de cerca el proceso de ensamblaje de estos coches, podrán reservar -con la adecuada antelación- un recorrido guiado por la fábrica.

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.