Seguramente si a alguien le preguntas por las cosas más conocidas de Rusia, en algún lugar entre la Plaza Roja, el vodka, el kalashnikov… aparecerá el Lada Niva. Un modelo con cerca de 45 años a sus espaldas y que, incluso, a día de hoy se vende en nuestro mercado con el apoyo de una pequeña red de concesionarios y distribuidores.
Este robuto 4×4 ha vivido buenos momentos en España; incluso hubo una época, a principio de los años 90 en los que se convirtió en el TT más barato del mercado, anunciando un precio de un millón de pesetas -lo cual equivaldría a algo más de 6.000 euros-.
En la actualidad, Lada forma parte del Grupo Renault, quien no ha dudado en mantener vivo un modelo que conserva intactas todas sus cualidades… y, lógicamente, sus defectos pero agrandados por el paso del tiempo. Evidentemente, Lada desarrolló en su momento un sucesor, que se conoce como Niva Travel y que está a años luz del modelo original. Pero, con todo, hay detalles que demuestran que ese Niva primigenio sigue siendo un coche que da mucho que hablar.

Por ejemplo, durante el mes de octubre, se celebró la presentación europea del conocido como Niva Red Legend Team o, dicho de otra forma, el coche de un equipo radicado en Suiza que tiene previsto competir en el Dakar de este año, con un Niva de 1984 y dentro de la categoría de ‘clásicos’. Aún siendo un equipo privado, cuentan con el apoyo de Lada; el modelo lucirá el dorsal 763, que no es casualidad, sino que hace referencia al índice automovilístico de la región de Samara, lugar de origen de este legendario automóvil.
Volviendo al Niva, acaba de poner a la venta en el mercado ruso la variante Bronco, que toma la base del Niva Legend de tres puertas, tiene un precio algo superior a los 11.000 euros -algo menos de 918.000 rublos- y seguirá siendo un ‘tipo duro’ que equipa de serie tracción total y una reductora; esta versión añade, además, una distancia al suelo de 24 cm, un eje trasero reforzado, amortiguadores delanteros y traseros con mayor recorrido…

El modelo se va a vender en dos variantes: Luxe y Prestige; nombres bastante aparentes, pero que no dejan de servir para un modelo de enfoque claramente rústico y sencillo. El primero de ellos destaca por los detalles metalizados y cromados -en paragolpes, pasos de rueda o rieles-, las llantas específicas de 15″ y neumáticos especiales. En cuanto al Prestige, dispone de más elementos de protección de carrocería o faros delanteros antiniebla.
El interior del Bronco se aprovecha de las últimas mejoras introducidas en la gama Niva, como son un salpicadero de apariencia actualizada, sistema de climatización mejorado, asientos más cómodos y dotados de calefacción, y mayores medidas de aislamiento contra vibraciones y sonido. Quien lo desee puede equiparlo con un equipo de sonido, alarma, cierre centralizado -esos son los principales elementos tecnológicos de un coche como éste-… y otros elementos exteriores, como una pintura especial ‘de camuflaje’ o unas luces en el techo.