Expertos HC

La pregunta básica: ¿qué es un coche conectado?

Es un concepto que se escucha cada vez más. Pero ¿qué es exactamente un coche conectado y qué tecnología debe llevar para serlo? ¿Cuál es su futuro y qué problemas de ciberseguridad tiene?

Una mujer está sentada en el asiento del copiloto de un coche conectado con un ordenador sobre las piernas
Foto: ThisIsEngineering en Pexels

A medida que los vehículos, especialmente los coches, evolucionan, la importancia que la electrónica desempeña en ellos aumenta. En los vehículos de alta gama actuales, el software y hardware representan juntos más del 35% del precio final del coche.

Ya sea por comodidad para conducir -dirección asistida, elevalunas eléctricos, ajustes del asiento, etc.-, seguridad, infoentretenimiento, sistemas de asistencia al conductor o unidades de control del motor. La electrónica y el software juegan un papel central en los avances de los vehículos.

Un salto significativo en el avance se da bajo el concepto de “coche conectado“. En la imaginación popular, el término “coche conectado” evoca la imagen del vehículo autónomo. Si bien un automóvil sin conductor tendrá que ser necesariamente conectado, no toda conectividad del coche debe estar al servicio de las capacidades autónomas.

Capacidades del coche conectado

La conectividad comienza desde el rastreo de ubicación GPS básico que permite al conductor encontrar la ruta hacia el destino. Desde allí podemos ir a un sistema de entretenimiento basado en la nube, donde los pasajeros pueden descargar el audio o vídeo que quieran mientras conducen.

Capacidades como la llamada de emergencia ECall, que alerta a las autoridades en caso de accidente, son claramente parte de la conectividad del vehículo. Poder encontrar el restaurante o la estación de servicio más cercanos no se puede hacer sin conectividad y seguimiento de ubicación.

Luego, tenemos la monitorización en línea de las condiciones del vehículo que puede alertar inmediatamente al conductor sobre un problema y le lleva hasta el taller más cercano. Un vehículo conectado con sistema de asistencia al conductor puede detectar que el conductor tiene sueño e informar a alguien -propietario o familia u otros- sobre tales condiciones, además de hacer sonar la alarma para despertar al conductor.

Un coche también puede detectar que el conductor está borracho y negarse a arrancar, además de informar al propietario, amigos y familiares. La forma de conducir puede monitorearse y quedar registrada para el propósito del seguro o para permitir que el propietario descubra por qué un coche en particular tiene más problemas de mantenimiento en comparación con otros.

Para el propietario de una flota, poder rastrear en tiempo real la ubicación de cualquier vehículo y planificar con anticipación es una capacidad de un valor incalculable, como lo es para el usuario industrial que espera recibir envíos críticos para su línea de producción. La resistencia de la conectividad, que no se puede detener fácilmente, puede evitar el robo del vehículo, ya que un ladrón puede ser reacio a robar un vehículo que se puede rastrear. Varias compañías de seguros ya están explorando activamente calcular el precio del seguro del vehículo en función del uso.

Estos son solo algunos de los ejemplos de conectividad de vehículos. A medida que el mundo avanza, las capacidades esas tecnologías y los servicios basados ​​en ella solo aumentarán y probablemente estarán limitados únicamente por la imaginación de los desarrolladores de soluciones, brindando oportunidades de comercialización para fabricantes de vehículos y proveedores de terceros.

Problemas a resolver

A medida que los vehículos conectados van llegando, también se hacen visibles las trampas y los cuellos de botella. Uno de los cuellos de botella es la falta de estandarización en la recopilación, comunicación y almacenamiento de datos. Los proveedores y fabricantes de soluciones tienen su propio formato personalizado, lo que dificulta que los desarrolladores externos ofrezcan sus soluciones. Para explorar todo su potencial, es imperativo que se defina y adopte una forma estándar de comunicación y almacenamiento de datos.

Un cruce de calles en una ciudad con varios vehículos que intercambian datos entre sí, como muestra de los coches conectados a la ciudad

Otro obstáculo viene en forma de privacidad de datos: quién puede acceder a mis datos y con qué propósito. Si bien los datos brindan una gran oportunidad para los servicios de valor agregado, el acceso no controlado a los datos puede conducir a una intrusión grave en la vida privada. El seguimiento no autorizado puede conducir al espionaje doméstico y corporativo y, en algunos casos, al chantaje total. Los datos de comportamiento del usuario pueden conducir al uso político de los datos y la manipulación del usuario. Como pasó en el caso de Cambridge Analytica.

Si bien la ley puede intervenir para definir la privacidad y controlar el uso de datos, la ciberseguridad sigue siendo una preocupación importante. Para los crackers, la conectividad es un vector de ataque importante que no van a ignorar. Los datos recopilados sobre figuras prominentes serían muy valiosos para sus oponentes.

La clave sería anonimizar los datos desde su propia generación. Y es que no importa cómo de segura sea la comunicación y el almacenamiento de datos, la ciberseguridad 100% no existe. Siempre habrá un ciberdelincuente capaz de atacarlo. Serán necesarias soluciones técnicas y legales adecuadas, junto con la compartimentación de datos, para dar confianza a los usuarios sobre la seguridad y privacidad de sus datos si la adopción de vehículos conectados tiene que ser ampliamente adoptada.

Para resumir, hay varias etapas de coches conectados. También como cualquier otra tecnología, hay bondades y defectos en este mundo. La marcha de la tecnología no se puede detener. Depende de los desarrolladores de tecnología y los reguladores trabajar juntos para garantizar que las bondades superen a los defectos en cualquier momento.

*Artículo escrito por Sudhanshu Mittal y publicado originalmente por Economic Times.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.