Expertos HC

 “La ciberseguridad va a ser un jugador importante en la evolución del sector del automóvil”

Carlos Arregui -director general de Centro Zaragoza- es un investigador nato del mundo del motor que ha venido para hablarnos sobre qué requisitos y estándares se deberían cumplir para la correcta homologación de los vehículos.

Tal y como vislumbra Carlos Arregui, no hace falta ser un genio, sino simplemente prestar atención, para darse cuenta de que la ciberseguridad es un elemento que se ha incorporado de pleno a nuestras vidas. Y en todos los ámbitos.

Arregui tiene claro que la ciberseguridad es un asunto de vital importancia para las empresas más importantes del mundo, y la industria automovilística no es una excepción. Debemos contemplar los nuevos riesgos que esto presenta, como subraya nuestro experto, desde el origen y el diseño del vehículo.

Es decir, que siempre va a ser más sencillo mantener ciberprotegido un vehículo si se ha tenido en cuenta ese factor desde el principio de su concepción… que si se le añade a posteriori.

“Va a haber un departamento de ciberseguridad potente en todos los fabricantes de automóviles”

CARLOS ARREGUI, Director General Centro Zaragoza

Tal y como hemos comentado con otros expertos previamente, está claro que las compañías deben hacer algo por asegurar y certificar la ciberseguridad, ya no solo de sus vehículos, sino de todos los procesos de fabricación y distribución que lo acompañan. Por ejemplo, ya hemos visto distintos ciberataques a compañías proveedoras de Toyota o a estaciones de recarga para vehículos eléctricos. 

Carlos felicita a Nuuk por haber conseguido pasar las especificaciones requeridas por la normativa UNECE/R155, a pesar de que esta se encuentre todavía en una fase inicial y sea susceptible a cambios, ya se ha demostrado que deberían haber incluido a las motocicletas y ciclomotores dentro de dicha norma. 

“Hay que felicitar a la marca de motos Nuuk por obtener el primer certificado de ciberseguridad, un acto de valentía e innovación”

CARLOS ARREGUI, Director General Centro Zaragoza

El experto define a EUROCYBCAR, empresa creadora del test que mide y certifica la ciberseguridad de los vehículos, como una compañía innovadora. Además, mantienen un convenio con Centro Zaragoza precisamente porque pueden ayudar a aportar soluciones con determinadas tecnologías, la sinergia entre las áreas de especialización de ambas compañías hará que puedan llegar más lejos en el futuro.

“Cualquier vehículo (…) que pueda ser ciberatacado debería estar incluido en normativas como la UNECE/R155”

CARLOS ARREGUI, Director General Centro Zaragoza

Cualquier transporte que presente un determinado grado de conectividad, debería estar incluido en cualquiera de las fases de la normativa conforme esta vaya avanzando y perfeccionándose.

La labor de Centro Zaragoza

Según su propio director general, Centro Zaragoza es un instituto de investigación de vehículos que investiga el automóvil desde distintos puntos de vista. Es un instituto de investigación con cerca de 33 años de experiencia y su principal objetivo: satisfacer las necesidades que requieran tanto el mercado asegurador como para advertir a la sociedad.

“El objetivo de Centro Zaragoza es monitorizar la evolución del automóvil para prever cómo va a ser la movilidad del futuro”.

Soy graduado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Marketing y Publicidad en Capítol Empresa en Valencia, quiero dedicar mi carrera profesional al sector de la comunicación, sobre todo a la comunicación institucional, también me encantan las relaciones publicas y organización de eventos. Entre mis pasiones personales se encuentran viajar, la música, entre lo que destaco que soy dj por diversión, también me encanta mucho la geopolítica y la historia, considero que son dos campos esenciales para entender la realidad actual de lo que sucede en la política internacional de los países.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.