Posiblemente, uno de los candidatos más firmes a esa categoría de ‘mejor relación precio/tecnología’ podría corresponderle al Kia Picanto 2021. Este microurbano de cinco puertas, competidor de coches como el Fiat Panda, el Peugeot 108 o el Renault Twingo, lleva con nosotros en el mercado desde mediados de la década pasada.
Si por algo ha llamado la atención es, además, de por su precio ajustado, por el hecho de que nunca ha dejado de evolucionar; no sólo con los correspondientes saltos generacionales, sino por diversos restyling. Y lo que ves en la foto es el último que sufrido.
La definición de Kia resume, más o menos, lo que tiene de nuevo el Picanto 2021: “una gama de nuevas tecnologías de seguridad y telemática, sistemas de propulsión rediseñados y con menos emisiones, así como una remodelación del diseño interior y exterior”.
Comenzando, precisamente, por esto último, hay una nueva parrilla delantera, faros delanteros y traseros -incluyendo antiniebla-, nuevos colores y llantas… Con todo, se mantienen en la gama las versiones GT-Line -de apariencia más deportiva- y X-Line -con cierto toque crossover-, que son también las que más cambian. De hecho, estrenan paragolpes -el GT con entradas de aire más grandes, el X-Line con protecciones-, lo cual consigue que su apariencia sea más atractiva.
De la gama 2021, con todo, lo mejor es la inclusión -en las mencionadas versiones GT y X-Line, previo pago de 1.200 euros- de un nuevo y completo sistema multimedia. Con sus 8″ de tamaño -en el anterior Picanto era de 7″- es de los más grandes dentro del segmento microurbano, tiene características interesantes.
Por ejemplo, permite conectar dos dispositivos Bluetooth de manera simultánea, algo que puede ser útil para vincular un teléfono manos libres y el otro para contenido multimedia. Como era de esperar, el sistema es compatible con Android Auto y Apple Car Play. Y también es capaz de mostrar las imágenes de una cámara trasera de ayuda al estacionamiento.

Además, este dispositivo -que es de la generación ‘UVO’, como el que vimos en la prueba del Kia Niro-, también dispone de funciones conectadas. Alguna las disfrutas dentro del coche, como las funciones que te muestran información del tráfico en tiempo real. También muestra pronósticos del tiempo, puntos de interés, precios de combustible, posibles estacionamientos…
Otras de esas prestaciones las puedes tener en el móvil, mediante la descarga de una app. De esta manera, puedes recibir informes del estado del vehículo, enviar destinos al navegador desde tu casa, tener información del coche -autonomía, si las puertas están abiertas o cerradas…-.
¿Puede un pequeño estar bien asistido?
En este aspecto, el Picanto dispone de los habituales sistemas de seguridad que ofrecen casi todos los microurbanos del segmento… pero si buscas asistentes a la conducción del tipo control de crucero inteligente o de mantenimiento de carril, deberás fijarte en su hermano mayor: el Rio -también recientemente renovado-.
En el Picanto, lo más interesante es el dispositivo de detección de posible accidente contra otros objetos o peatones, que es capaz de frenar el vehículo de manera autónoma.
Donde no se le pueden poner pegas es en lo relacionado con la gama de motores, ya conocida pero mejorada en cuanto a eficiencia. El nivel básico es para un 1.0 de 67 CV, seguido de un 1.2 de 84 CV. Pero, sin duda, lo mejor es el 1.0 turbo de 100 CV.

Los dos menos potentes pueden incluir una caja automática, mientras que de serie el coche dispone de una caja manual de cinco velocidades. Al final, si quieres un Picanto con toda la tecnología que puede llevar, debes irte al motor básico con el acabado GT, que con rebaja sale en 11.750 euros.
A esa cantidad debes sumar los 1.200 del pack UVO, de tal manera que se quedaría en 12.950 euros. En cualquier caso, invertiríamos otros 500 euros para acceder al motor 1.2, más potente y capaz para salir a carretera.
VERSIÓN | POTENCIA | ACABADO | CAMBIO | PVP | CON REBAJA |
1.0 DPI | 69 CV | CONCEPT | MANUAL | 12.550 € | 9.200 € |
1.0 DPI | 69 CV | CONCEPT CONFORT | MANUAL | 13.250 € | 10.285 € |
1.0 DPI | 69 CV | GT LINE | MANUAL | 14.350 € | 11.750 € |
1.0 DPI | 69 CV | GT LINE | AUT. | 15.250 € | 12.650 € |
1.2 DPI | 84 CV | GT LINE | MANUAL | 14.850 € | 12.250 € |
1.2 DPI | 84 CV | GT LINE | AUT. | 15.750 € | 13.150 € |
1.0 T GDI | 100 CV | GT LINE | MANUAL | 16.250 € | 13.650 € |
1.0 T GDI | 100 CV | X LINE | MANUAL | 16.550 € | 13.950 € |