Más allá de lo sanitario -y de lo económico-, el impacto del Covid ha resonado en todos los ámbitos que uno pueda imaginar. Ello nos lleva a plantearnos lo mucho que esta pandemia ha golpeado la propia condición humana, necesitada tanto de ocio como de contacto y socialización.
Pocas cosas combinan mejor estos tres conceptos como los conciertos. Sobre todo, cuanto más multitudinarios sean. No digamos, ya, aquellos festivales de varios días, cargados de diversión desde la mañana hasta la noche.
Ahora que la ciencia -y nuestro propio civismo- está manteniendo a raya los fatídicos números del virus, los agentes de este sector se afanan por recuperar el frenetismo de ‘regresar a la carretera’. No es tarea fácil pues, al igual que ocurre con los deportistas, un año -o más- sin ensayos pasa su factura a los artistas. Incluso a los más relumbrantes del momento como pueden ser Disciples y Pip Millett.
Estos jóvenes talentos -apadrinados por Sony Music bajo su proyecto ‘4th Floor Creative’- estaban deseando recuperar esa ‘rutina’ que tanto aman. Por ello, no les ha importado aceptar el -muy- especial ‘bolo’ que les ha ofrecido Jaguar.
Una ‘serenata’ a prueba de ruido
En efecto: la firma del felino se ha adelantado a todos los promotores de la escena británica, invitándolos a participar en su ‘Sound Design’. No es la primera vez que Jaguar se relaciona con el mundo de la música: en su día, el DJ y productor MK ya colaboró con ellos en la campaña publicitaria del SUV F-Pace.

Para esta ocasión, el propio centro de creación de productos de la marca en Gaydon ha servido como ‘recinto’ para el concierto. Y, pudiendo elegir cualquier sala para sus actuaciones, los artistas escogieron como ‘main stage’ la cámara anecoica que los ingenieros utilizan para poner a prueba la sonoridad de los modelos.
Las dos actuaciones de la velada permitieron, además, intercambios de experiencias en torno al sonido… desde perspectivas tan distintas como el trap, el house o el arte de la cancelación del ruido. Así lo define Sophie Ellis -creativa senior de diseño de detalles de Jaguar- tras departir sobre inspiración creativa con el grupo Disciples: «Me quedé sorprendida de lo parecidos que son los procesos de diseño de un vehículo y de la composición de música. Ambos usamos nuestras experiencias vitales para comunicar una emoción, y pedimos al usuario final que sienta algo. Los creativos, sean del tipo que sean, son profesionales empáticos en su campo. Sientes qué es un Jaguar cuando te subes a uno, del mismo modo que escuchas la creatividad de Disciples a través de su música».