Novedades

Jaguar E-Pace 2021: el SUV ‘en dos toques’

Al igual que sus compañeros de gama, el todo camino medio del felino se renueva para adaptar las últimas tecnologías de su marca. ¿Qué tal le han sentado?

Imagen frontal del Jaguar E-Pace

A estas alturas, el hecho de que las marcas ‘generalistas’ se copien tendencias entre ellas no sorprende a nadie. Lo que sí puede ocurrir -como, de hecho, ha ocurrido con los SUV- es que el seguimiento de una moda entre la parte modesta del sector alcance ‘masa crítica’ suficiente para presionar a las llamadas firmas ‘premium’.

Cuando sus selectos clientes demandan lo mismo -pero ‘en lujo’-, estos fabricantes parecen observarse entre ellos. A la espera de ver quién será el valiente que ‘abra la lata’ y acceda a crear un modelo que cubra las súplicas. En el caso de los todo caminos, la que finalmente asumió ese riesgo fue Jaguar.

Y a fe que la apuesta le salió bien. Desde el lanzamiento del primer F-Pace, la autodenominada ‘Pace Saga’ ha supuesto un auténtico bálsamo de juventud para los británicos, en un momento en el cual destacar con una berlina se ha vuelto harto complicado.

Ahora, la marca se encuentra sumergida -al igual que otras muchas- en una reforma masiva de toda su gama. Este espíritu de ‘puesta al día’, por supuesto, ha alcanzado también a uno de sus integrantes más ‘jóvenes’, el SUV medio E-Pace.

Con todo el tacto

La principal fuente de cambios procede de su conectividad. Al igual que en otros productos de su consorcio, el sistema multimedia Pivi Pro presenta una pantalla generosa -de 11,4 pulgadas, en su caso- y, según nos cuenta Jaguar, una interfaz con unos menús mucho mejor estructurados. Tanto que podrás ejecutar muchas funciones frecuentes -llamar por teléfono, programar una ruta…- con tan sólo dos toques.

Interior del Jaguar E-Pace

Otro punto fuerte de esta plataforma es su rapidez de funcionamiento, garantizada por su batería integrada y su doble módem LTE, lo cual permite gestionar las actualizaciones ‘over the air’ sin entorpecer el resto de tareas. Asimismo, podrás ejecutar sus apps integradas -como Spotify o TuneIn- sin tener que emparejar tu smartphone mediante Bluetooth.

Por otro lado, las innovaciones en ayudas a la conducción tienen mucho que ver con lo que el E-Pace es capaz de observar. Sin ir más lejos, el retrovisor virtual ClearSight te posibilitará contemplar lo que ocurre detrás del coche sin necesidad de girar la cabeza. De igual manera, la parte frontal estrena unas nuevas ópticas Led que incluyen una luz de carretera adaptativa, capaz de reestructurar el haz de luz cuando detecta la presencia de otros vehículos.

Imagen posterior del Jaguar E-Pace

En último lugar, la panoplia de motorizaciones incluye -como ya nos tiene acostumbrados este fabricante- microhibridación para los propulsores diésel, la cual se complementa con una variante híbrida enchufable -la P300e- de 309 CV de potencia. Los precios declarados para España parten de los 40.950€ de la variante de acceso, y alcanzan hasta los 70.000€ de la más prestacional -y completa- 300 Sport.

Licenciado en Periodismo, comencé mi andadura en prensa local con el Heraldo de Soria y terminé haciendo labores de comunicación para la Biblioteca Digital del Ayuntamiento de Madrid. Agradecido de poder expresar con mi trabajo mi amor por los coches. Petrolhead a tiempo completo y, cuando no estoy trabajando, pilotillo en simuladores de conducción. Sólo estoy vivo cuando estoy en la carretera. Creo firmemente en un uso responsable de la tecnología. Por ello, mi cometido aquí es contribuir a que la sociedad pierda el miedo frente a los avances y cambios que trae.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.