Cómo ha cambiado el mercado del automóvil en menos de un par de años. Mientras que en 2020 era relativamente sencillo encontrar modelos del segmento de los urbanos por precios de partida que arrancaban en el entorno de los 10-12.000 euros, ahora cualquier versión intermedia de esos modelos suele duplicar esas cifras de manera habitual.
Es cierto que han pasado muchas cosas en el ámbito mundial que han provocado esos precios disparados. La inflación, el coste de las materias primas, la crisis de los semiconductores y todo tipo de conflictos internacionales han hecho que los coches, sean nuevos o de segunda mano, hayan alcanzado unos precios de récord.
Una de las consecuencias es que los ‘ofertones’ que conocíamos antaño han ido menguando; pero las marcas saben que tienen que seguir luchando por sus cuotas de mercado… y optan por nuevas fórmulas.
Un buen ejemplo podría ser el de Opel, que quiere mantener a su Corsa en lo más alto de las listas de los urbanos con dos ‘ganchos’: por un lado, el de que su modelo cuenta con plazos de entrega reducidos. Por otro, que es posible adquirirlo en condiciones de financiación ventajosas.
Además, el Corsa sobre el que se ofrece la promoción se aleja del concepto de versión básica y apunta al de urbano ‘para todo’, con un motor muy competente y, sobre todo, un nivel de equipamiento y acabado muy completos. La denominación comercial del vehículo sería la de Corsa GS 1.2 turbo, lo que quiere decir que lleva un propulsor de tres cilindros, turbo, con una potencia de 100 CV. Es una mecánica similar a la que se puede encontrar en multitud de modelos de Peugeot, Citroën o DS.

Teniendo en cuenta que es un coche de dimensiones y peso razonable -mide 4,05 m de largo, 1,74 m de ancho y 1,43 m de alto, mientras que en la báscula da 1.165 kg-, las prestaciones que consigue su mecánica en combinación con el cambio manual de seis velocidades son más que correctas. En concreto, es un modelo con una velocidad máxima de 194 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos.
Por lo que respecta a los consumos, la media declarada es de 5,1 litros cada 100 km, en combinación con un depósito de 44 litros, lo cual debería garantizarle una más que notable autonomía media. Eso sí, ninguna de las versiones gasolina o diésel del Corsa disponen de algún tipo de hibridación, de tal manera que se ‘conforman’ con la etiqueta ‘C’ de la DGT.
A la hora de hablar de equipamiento de serie, el Corsa con la especificación GS llama la atención, en primer lugar, porque tiene un aspecto exterior con un cierto toque deportivo, entre otras razones por su carrocería bitono, las vistosas llantas de aleación en tono negro y 16″…
Además, también incluye un buen nivel tecnológico, con elementos como el sistema multimedia con pantalla táctil de 7″, los faros delanteros de led, la compatibilidad con Android Auto y Apple Car Play, el lector de señales de tráfico, el dispositivo de aviso por salida del carril…
Entre las opciones están los faros de led en su versión más completa -750 euros-, los faros antiniebla también de led -175 euros-, el climatizador automático -250 euros-, el sistema multimedia más completo y con navegador -1.200 euros-… Entre los packs se encuentran el de ayuda al aparcamiento -500 euros-, el denominado pack Easy Entry & Start -1.350 euros- o un completísimo pack denominado Ultimate Pack, que por 2.450 euros suma prácticamente todos los elementos.

Y vamos ahora con la promoción; la versión a la que hacemos referencia tiene un precio de partida de 22.849 euros… que no deja de ser una cantidad considerable y similar a la que hace una década pagarías por un exclusivo Corsa OPC de casi 200 CV. Sin embargo, a partir de ese precio, la marca alemana ofrece un descuento que deja esa cantidad en los 20.350 euros, es decir, unos 2.500 euros de rebaja.
A partir de ahí, lo mejor es que Opel permite financiar la mitad de ese importe con un interés relativamente bajo, del 6,78% TAE. De esta forma, puedes pagar a plazos 10.300 euros del importe, a razón de 36 cuotas de algo más de 306 euros, de tal forma que pasado ese tiempo habrás abonado 11.046 euros, que son algo más de 700 euros en intereses.
Otra de las ventajas que promete Opel en su anuncio de este modelo es la entrega inmediata para unidades en stock… cuando el plazo medio para una unidad solicitada a fábrica -en Zaragoza- ronda, en estos momentos, las 11 semanas.
¿Quieres ver nuestra prueba del hermano mayor del Corsa?
*La imagen que ilustra esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las webs de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.
*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.
**Con motivo del incremento del Impuesto de Matriculación (IEDMT) previsto a partir del 01/01/2022, el precio final de esta oferta podría sufrir variaciones a la hora de su matriculación.