En un tiempo como el actual, resulta difícil imaginar que los constructores de coches artesanales encuentren terreno para progresar. Pero lo cierto es que, entre tantas fusiones y adquisiciones, la pequeña industria está logrando sortear -cada uno a su manera– las mil y una trabas que políticos y ‘holdings’ les imponen.
Entre esta gran -pequeña- comunidad internacional se encuadra Hurtan Automóviles. Este artesano granadino -último heredero de la dilatada historia carrocera española- ofrece a sus clientes la experiencia de conducir un vehículo con sabor clásico… sin sufrir sus inconvenientes. Y, además, permitiéndote configurar ‘a la carta’ cada detalle de los acabados.
Su secreto consiste en emplear vehículos modernos como base, lo cual evita averías y problemas de fiabilidad. Un buen ejemplo es su actual modelo Author, el cual se ensambla a mano sobre un Chrysler PT Cruiser. Y, si nos remontamos más atrás, encontraremos su primer trabajo: el Albaycín, con plataforma y motores Renault.
Sin embargo -y como decíamos antes-, las normativas de construcción y homologación no han dejado de evolucionar, restringiendo el libre albedrío de marcas como ésta. Pero Hurtan ha preferido convertir la crisis en oportunidad.
Un ‘neoclásico’ venido de Oriente
La compañía andaluza acaba de presentar su último proyecto: el Grand Albaycín. Se trata de un deportivo biplaza -inspirado en el Morgan Plus Four– que puede solicitarse como descapotable o como ‘targa’. Además, es posible elegir entre dos diferentes terminaciones. Por un lado está el Heritage, que pone el énfasis en lo clásico. Por otro, el Bespoke aporta una imagen más deportiva.

Además de estilo inconfundible, promete altas dosis de dinamismo… y debería cumplir, pues tomará como base al actual Mazda MX-5. Gracias al acuerdo entre Hurtan y los de Hiroshima, el nuevo modelo aprovechará las modernas motorizaciones 1.5 y 2.0 del popular ‘roadster’, con respectivas potencias de 132 y 184 CV -con una velocidad máxima de 204 y 219 km/h-.

Y lo mismo hará con sus tecnologías, entre las cuales no faltarán el control de crucero, asistente de mantenimiento de carril, sensores de aparcamiento o un completo sistema multimedia.
¿Lo único negativo del nuevo modelo -que ya se puede encargar, en una web específica o a través de VeryVip Cars, su distribuidor exclusivo en Madrid-? Que tan sólo se van a fabricar 30 unidades, algo que -por otra parte- seguro que incrementa su exclusividad. Los precios van a oscilar entre los 59 y los 82.300 euros, sin incluir impuestos.