Empresas

Así pretende Honda llegar a las cero víctimas de tráfico en 2050

La fabricante japonesa desveló recientemente su ambicioso proyecto para erradicar la siniestralidad de las carreteras. El objetivo es alcanzar las cero muertes en accidentes de vehículos Honda a nivel a mundial para el año 2050.

Imagen de un accidente de coche en una carretera italiana
Foto: Valter Cirillo en Pixabay.

Honda Motor Co., Ltd. cerró el año 2021 presentando su proyecto Advanced Safety Technologies on the Future -Tecnologías de Seguridad Avanzadas del Futuro-, que tiene como objetivo acabar con la siniestralidad en las carreteras… al menos, para aquellos que conduzcan uno de sus modelos.

La marca nipona, en su compromiso por alcanzar una sociedad en la que podamos disfrutar de los desplazamientos por carretera con total tranquilidad, pretende llegar a la cifra de cero víctimas mortales en accidentes de sus vehículos para el año 2050. Es decir, tienen 28 años para lograrlo.

De cara a lograr tan ambicioso objetivo, Honda apuesta por el desarrollo e implementación de tecnologías que harán de sus coches y motos vehículos más seguros. Sistemas como el Sensing 360 -lo que ellos llaman un dispositivo de seguridad omnidireccional porque ‘está atento’ a todo lo que sucede en los alrededores del vehículo-, o las distintas ADAS -asistentes que ayudan y facilitan la tarea a la persona al volante-, son algunas de las tecnologías con las que la marca ya aspira a reducir a la mitad las víctimas mortales por colisión en 2030.

Seguridad adaptada a cada persona

Una de las principales causas de los accidentes en la carretera son los errores humanos -algo que la conducción autónoma de máximo nivel pretende también ayudar a erradicar-. Los estudios de Honda, basados en resonancias magnéticas del cerebro humano, les han permitido analizar los patrones que nos llevan a asumir determinados riesgos en la conducción.

Infografía sobre la 'Tecnología de Asistencia al Conductor de Última Generación' de Honda
Fuente: Honda Honda Motor Co., Ltd.

Con este método pionero, la marca va a ir desarrollando un sistema de asistencia a la conducción de última generación, denominada Intelligent Driver Assistance Technology -Tecnología Inteligente de Asistencia al Conductor-.

Gracias a la IA, el sistema se amolda a cada conductor, ofreciéndole asistencia operativa -reduciendo los desvíos y evitando el retraso en la toma de decisiones, que muchas veces marca la diferencia entre tener o no un accidente-, cognitiva -mediante estímulos, el vehículo advierte de los riesgos al conductor-, y a la concentración -ayudas para reducir la fatiga y la somnolencia mientras vas al volante-.

Seguridad para mí y los que me rodean

El otro pilar de Honda en su apuesta por reducir a cero las muertes en accidentes de tráfico es la implantación de lo que denominan ‘Safety Network Technology’ -Tecnología de Red de Seguridad-.

Mediante el uso de las TIC y el 5G, se pretende que todos los usuarios de la carretera permanezcan conectados, cooperando así para hacer de la carretera un lugar más seguro para todos.

Infografía sobre la 'Tecnología de red segura' de Honda
Fuente: Honda Honda Motor Co., Ltd.

El objetivo es crear un espacio virtual donde pueda observarse cualquier peligro en el entorno del tráfico y transmitirlo, en tiempo real, a todos los usuarios que se encuentren por la zona. Con estos inputs, los sistemas de advertencia y ayuda al conductor de los vehículos podrán prevenir los riegos, evitando así que se produzcan accidentes.

Sobra decir que este tipo de iniciativas están totalmente vinculadas al incremento de la conectividad de los vehículos y de todos los sistemas de movilidad. Como sabemos, esto multiplica exponencialmente la vulnerabilidad ante un ciberataque, por lo que solo podremos estar del todo tranquilos en la carretera si estos avances van acompañados de garantías de ciberseguridad por parte del fabricante que los implementa en sus modelos.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.