He probado el Smart Fortwo Eléctrico de una amiga y me ha encantado. Quiero comprarme uno, porque me muevo mucho por ciudad acompañada de mi pequeña perrita -es un chihuahua- que, normalmente va en mi bolso, pero me ha comentado mi padre que no se pueden llevar perros en el lado del conductor ¿Es cierto?
Marta Domínguez, Madrid
RESPUESTA: En efecto, tu padre tiene razón, el Artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación lo prohíbe y doce así: “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”.
“A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos.”

Lo dice bien claro al final: no puede haber ‘ninguna interferencia’ ni de visibilidad, ni de movimientos con el conductor. Ten en cuenta que el perro puede despistarlo con algún movimiento o ladrido y se han dado casos de fallos en el arnés de sujeción o aperturas fortuitas de la puerta del transportín, con lo que es muy peligroso y puede causar un accidente. Por otro lado, si tuvieses un accidente o golpe fuerte y saltara el airbag podrías causarle al animal una lesión grave o la muerte.
La sanción que te podrían imponer si no nos haces caso y te pilla la Guardia Civil es una multa de 200 euros… Así que, en tu caso, la solución es sencilla: compra un pequeño transportín y lleva a tu mascota dentro de él y bien sujeto en el maletero del Smart.