¿Cómo llevar ahora el coche como ‘los chorros del oro’?

Estoy obsesionado con el ‘Coronavirus’ que nos está ‘arruinando’ la vida a muchas personas y ayer que hice la compra y llené el vehículo de productos me subí a casa con una ‘mala sensación’ de que el virus se podía haber ‘acomodado’ en mi coche. Hoy estoy pensando en bajar al garaje y desinfectarlo… ¿Me podéis indicar cómo hacerlo a conciencia?


César Madrigal, Madrid


RESPUESTA: Es una gran idea, puesto que igual que estás desinfectando a fondo todos los rincones de tu casa, debes hacerlo también en tu coche… Y más todavía si en él ha viajado algún enfermo o alguien con síntomas o, simplemente, lo utiliza diariamente personal de riesgo, como el sanitario, que está en contacto permanente con el Covid19.

Lo primero hay que extremar las medidas de higiene y utilizar guantes desechables. En segundo lugar, aspirar todo el interior del vehículo para quitar el polvo y otras suciedades en los asientos y suelo; no te olvides de sacar las alfombrillas, sacudirlas y cepillarlas.

A continuación, podrás ponerte a limpiar a conciencia los elementos que más han estado en contacto con las personas: volante, palanca de cambios, mandos del coche -como intermitentes, elevalunas, retrovisores, climatización, radio…-, manetas de las puertas, cinturones de seguridad, reposabrazos, espejos, asientos….

Aunque ya puedes aprovechar y esmerarte en quitar toda la suciedad que encuentres en los rincones, donde suelen ‘vivir’ las bacterias…  Utiliza una gamuza desechable o toallitas impregnadas en un producto desinfectante que contenga alcohol isopropílico al 70%.

Imagen de un coche dentro de un túnel de lavado
Foto: Paul Brennan en Pixabay

En el caso de que no tengas porque estos productos están escaseando en los supermercados, puedes usar agua y jabón, pero nunca productos que dañen los materiales con los que está hecho los interiores de tu coche -el plástico del salpicadero, las telas de los asientos…-, como productos que contengan lejía, amoniaco o peróxido de hidrógeno -conocido como agua oxigenada-.

Por último, tira los guantes y gamuzas y límpiate bien las manos con una solución alcohólica, agua y jabón. También, puedes dejar en el coche un bote desinfectante para limpiarte las manos y los elementos que más tocas -volante y caja de cambio- cada vez que lo tengas que utilizar.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.