Tecnología HC

Forte: el Kia al que adoran en el mercado estadounidense

Sabemos que Kia ha hecho muy bien los deberes en Europa, ofreciendo modelos cada vez más interesantes desde que lanzó el primer Cee'd; sin embargo, en países como Estados Unidos sus productos también triunfan y este es un ejemplo.

Imagen Kia Forte tres cuartos delantero
2022 Forte

A finales del siglo pasado, con el lanzamiento de la primera generación del Focus, Ford comenzaba a hablarnos de productos ‘globales’, es decir, vehículos que con no demasiados cambios pudiesen funcionar bien en cualquier lugar del mundo, ya fuera en España o en Estados Unidos. La fórmula parece lógica para un fabricante, pues no tiene que invertir enormes cantidades de dinero en lanzar modelos disintos, aunque sean de características similares en cuanto a precio, tamaño… según la región del mundo donde se vayan a vender.

Sin embargo, en la actualidad, volvemos a ver que las marcas prefieren adecuar su oferta según el tipo de país o área geográfica donde quieran ofrecer sus modelos; si pensamos en países, China es el ejemplo más claro, donde prácticamente cualquier marca con presencia allí apuesta por modelos específicos. Y si pensamos en marca, Kia puede ser el ejemplo más claro que de que cada lugar distinto merece un producto distinto.

Por poner un ejemplo, para luchar en el competido de los compactos, el actual Ceed es el representante para Europa con el que la marca europea se enfrenta a los populares Opel Astra, VW Golf, Renault Mégane, Ford Focus, Honda Civic o Seat León. Sin embargo, la ‘interpretación’ para Estados Unidos de ese mismo concepto lo representa el llamado Kia Forte, que acaba de estrenar su variante 2022.

Se trata de un modelo que se vende con carrocería de tipo sedán con cuatro puertas; por tamaño, mide 4,64 m de largo, con un maletero de unos 425 litros. Esta variante 2022 ha renovado el aspecto de la parte delantera y trasera; por ejemplo, en el frontal son nuevos los faros -de leds, incluidos los antiniebla-, la parrilla, los paragolpes… y también han cambiado las llantas o el spoiler situado en el extremo del maletero.

Imagen Kia Forte por dentro
2022 Forte

En el interior, y al igual que sucede en Europa, basta con un cambio de la parte multimedia para que el coche actualice su aspecto de manera notable. El nuevo dispositivo de infoentretenimiento recurre a una pantalla táctil de 10,25″ que, realmente, es muy similar a la puedes encontrar en los Kia europeos de nueva generación y su sistema UVO Connect.

Es un dispositivo que engloba buena parte de las funciones del coche, que es compatible con Android Auto y Apple Car Play -este último sin cables- y que también sirve para mostrar la información de un navegador que viene con actualizaciones de mapas gratuitas; con todo, este dispositivo será de serie en los acabados superiores, ya que en los más sencillos, la pantalla es de 8″.

Por lo que se refiere a la gama de motores, como nivel básico se ofrece el motor más ‘grande’, que es un 2.0 gasolina de cuatro cilindros, atmosférico y con una potencia de 147 CV; sólo se vende con un cambio automático y tres niveles de acabado, con precios que parten desde algo menos de 16.500 euros, de tal manera que es una de las opciones más económicas entre modelos de este tipo que se pueden adquirir en aquel país. Uno de los aspectos de los que presume es de un consumo medio de 6,8 litros cada 100 km.

Por encima se emplaza el que es el Forte más interesante, con su mecánica 1.6 turbo, también de gasolina, pero con 201 CV y la posibilida de escoger entre cambio manual de seis marchas o automático de doble embrague con siete velocidades. En este caso, los precios arrancan en torno a los 20.300 euros; un precio justificado no sólo por el mayor rendimiento, sino porque esta variante ya cuenta con un escape doble deportivo, una supensión trasera más avanzada…

Los asistentes, también al estilo europeo

Finalmente, el Forte 2022 se ha puesto al día en lo relacionado con asistentes a la conducción, todos ellos englobados bajo lo que la marca denomina Kia Drive Wise. Hay 15 en total, aunque las novedades están centradas en que ahora el sistema de ayuda al mantenimiento de carril lleva al coche lo más centrado posible dentro dle msmo. Por otra parte, el control de velocidad adapativo es capaz de utilizar información sobre los límites de velocidad del tramo por el que circule el coche para adecuar de manera automática el ritmo al que circula el Kia.

Imagen Kia Forte tres cuartos trasero
2022 Forte

Asimismo, de nuevo gracias a la información proporcionada por el navegador, ese control de velocidad activo puede tener en cuenta cómo es el trazado, de manera que si te aproximas a una curva más cerrada, el coche adecuará su velocidad de forma automática. Otros sistemas actualizados tienen que ver con el avisador por presencia de obstáculos en el ángulo muerto de los retrovisores, que ahora también puede realizar una corrección de frenado de la rueda correspondiente para evitar un cambio de carrill peligroso.

Por otro lado, el sistema de frenado de emergencia automático en caso de riesgo de colisión también ha sido mejorado, siendo capaz de detectar a otros vehículos, peatones o ciclistas; finalmente, otro de los dispositivos actualizados es el que, cuando sales dando marcha atrás de una plaza de aparcamiento, es capaz de detectar si se acerca algún vehículo por los laterales, frenando el Kia para evitar el peligro.

Es muy probable que con todas estas mejoras, el Forte vuelva a situarse en niveles de venta de 2016/2017, donde superó con claridad las 100.000 unidades vendidas al año, superando incluso las 117.000.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.