Concepts y prototipos

Ford SuperVan 4 EV: ¿te atreverías a trabajar con esta Transit?

En el Festival de la Velocidad de Goodwood, Ford realizó una demostración de la Pro Electric SuperVan, una furgoneta de casi 2.000 CV basada en la E-Transit Custom. ¿Serías capaz de ponerte a sus mandos?

¿Cómo puede transformar la división “Performance” de Ford una furgoneta Transit? La respuesta nos la han dado en el el Festival de la Velocidad de Goodwood 2022, el pasado 23 de junio. La furgoneta no podía quedar en mejores manos: El piloto de carreras de resistencia Romain Dumas se puso a los mandos para hacer la demostración. Dumas ya había logrado records en Goodwood y en la subida a Pikes Peak para un vehículo eléctrico, con el Volkswagen I.D. R.

Su nombre oficial es Ford Pro Electric Supervan, y es la cuarta vez que la firma del óvalo monta un motor propio de la competición a uno de sus vehículos comerciales. La primera fue en 1971, y consistió en montar la carrocería de la Transit en el chasis de un GT40

Por fuera, apenas reconoceremos la silueta de una Ford E-Transit, debido a los paneles de fibra de carbono… y a lo que ha hecho con ellos el equipo de diseño de Ford en Colonia. El paquete incluye una gran entrada de aire frontal, faldones laterales y un alerón trasero. A estos elementos se suman un difusor con faldones laterales, varias aletas laterales y unos característicos toques en verde neón.

Casi 2.000 CV y cinco modos de conducción

Con tracción total y una potencia de 1.973 CV gracias a sus cuatro motores eléctricos, la Ford Pro Electric Supervan acelera de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos. Su batería refrigerada mediante líquido ofrece una capacidad de 50 kWh, y se encuentra montada en posición central.

Se aloja en el piso del vehículo bajo el suelo del habitáculo. Esta posición proporciona un centro de gravedad más bajo y, por lo tanto, mayor estabilidad al llevar la Supervan 4 al límite. Aunque Ford no ha ofrecido cifras de autonomía, la marca asegura que se puede cargar por completo en 40 minutos con un cargador rápido. Además, también cuenta con un sistema de recuperación de la energía de las frenadas, con tres niveles de retención.

Existen cinco modos de conducción entre los que elegir: el modo normal está pensado para circular por carretera, pero es el único que no se encuentra destinado a la competición. Los otros cuatro modos son “Pista“, para llevarla a los circuitos; “Arrastre“, si lo que buscamos es la mejor aceleración; “Drift“, para practicar derrapes, y “Rally“, para rodar por las superficies más complicadas.

En el interior, tanto la jaula antivuelco como los asientos de la Supervan 4 están homologados por la FIA. Pero si algo llama la atención es su instrumentación digital, con una tablet procedente del Ford Mustang Mach-E y una serie de cámaras a bordo. Al mismo tiempo, sigue siendo un vehículo comercial, con todo un espacio de carga detrás del conductor. Además, Ford tiene la intención de añadir un sistema electromagnético de fijación de la carga.

Para llevar a cabo esta transformación, Ford ha colaborado con los especialistas en vehículos de competición eléctricos de la empresa austriaca STARD. Por su parte, la E-Transit Custom estará a la venta en el 2023.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.