Novedades

Ford Mustang 2023: qué es ‘lo más grande’ que va a tener -y no es el motor-

Pasan los años y poco a poco, todos los modelos, incluso los más icónicos, tienen que rendirse a lo inevitable... que, en el mundo de la automoción, significa 'pasarse a lo eléctrico'. Este Ford, sin embargo, parece que aguantará un asalto más, manteniéndose fiel a su estilo.

Imagen frontal de la gama Mustang

Hablamos del Mustang, uno de esos iconos con larga tradición en el mundo del motor… sobre todo en el mercado estadounidense, donde lleva a la venta de manera ininterrumpida desde hace 58 años, cuando surgió el fenómeno de los muscle car. Un vehículo que, a pesar del paso del tiempo, se ha mantenido fiel a su concepción de deportivo de motor delantero -de generosa cilindrada-, propulsión trasera, diseño llamativo -pero con formato de tres volúmenes- y un precio razonable.

Y todo eso se va a mantener sin variación en la nueva generación, que llegará a los mercados en la segunda mitad del próximo año después de haberse vendido más de diez millones de unidades de las generaciones previas.

La marca estadounidense recurre a denominaciones curiosas para definir al coche, asegurando que va a proporcionar una experiencia digital revolucionaria. Algo que, como veremos, es palpable, especialmente en el interior.

imagen de un Ford Mustang descapotable tres cuartos delantero

Pero comencemos con el exterior: en primer lugar, como los anteriores Mustang, se podrá elegir entre la carrocería coupé y la descapotable. Las dos estrenan un diseño general más estilizado, algo que se nota sobre todo en el frontal -con un capó más bajo que, además, aseguran que es mejor para reducir posibles lesiones en caso de atropello a peatones… así como para afinar la aerodinámica- y en la trasera, donde no va a faltar un llamativo alerón fijo.

Además, según la versión, el aspecto del vehículo cambia ligeramente en aspectos como la parrilla delantera, las salidas de escape… En todos los casos, los faros son de leds y con su sola presencia, el exterior del coche se muestra ahora más sofisticado que en la generación precedente, que ha estado disponible desde 2014 y que lo seguirá estando hasta el próximo año.

El Mustang más avanzado en casi 60 años

Pero vamos ya con el interior: Ford habla de un ‘puesto digital de conducción inmersivo’. Lo que eso significa es algo que ya hemos visto en muchos modelos de diferentes marcas, que no es otra cosa que la sustitución de la instrumentación por una pantalla completamente digital y la fusión de esta con la que conforma el sistema multimedia.

Ambas pantallas no están unidas, pero dan esa sensación al estar integradas bajo un mismo cristal -una solución parecida a la del Renault Megane Eléctrico-, y es cierto que varían por completo el aspecto de un interior que, hasta el presente, nunca había mostrado un estilo tan sofisticado. El dispositivo pertenece a la familia SYNC4, es decir, similar al que hemos visto en los Bronco o Mustang Mach-E, salvo porque en esta ocasión se apuesta por un formato de pantalla horizontal.

Con un tamaño de 13,2″, tiene unas dimensiones considerables en un vehículo que no cuenta con un habitáculo -ni un salpicadero- particularmente amplios. En todo caso, su nivel de conectividad promete cosas interesantes, como las actualizaciones remotas que la marca denomina Ford Power Ups, la posibilidad de descargar apps útiles durante la conducción…

Por supuesto, será compatible con la app Ford Pass, que sirve para recibir información a distancia del vehículo -incluyendo por primera vez en este modelo la opción de poder rastrear el vehículo en caso de robo- o realizar acciones remotas como arrancar el motor y así poder pre-climatizar el interior y tener una temperatura agradable al subir a bordo. Por último, esta parte multimedia, lógicamente, es compatible con Android Auto y Apple Car Play.

imagen de un Ford Mustang por dentro

Algunas tecnologías que también están presentes en el interior son el cargador inalámbrico para móviles compatibles, sistema de iluminación ambiental o un completo equipo de sonido opcional firmado por B&O con 12 altavoces y un subwoofer.

En cuanto al rendimiento, y aunque Ford haya anunciado su intención de invertir cerca de 50.000 millones de euros para el desarrollo de sus productos electrificados, no habrá rastro de eso este Mustang, que se podrá seguir eligiendo con un motor 2.3 turbo gasolina de cuatro cilindros como opción de acceso… y, por supuesto, el 5.0 V8, ahora renovado y con una potencia que estará por encima de los 480 CV.

Será posible escoger entre un cambio automático de diez velocidades o bien una caja manual de seis marchas. Por otro lado, lo habitual cuando se presenta un Mustang es que, con el tiempo, se vayan sumando versiones específicas, normalmente más potentes. Pues bien, en esta generación, desde el inicio, habrá un Dark Horse o variante más radical.

Lo será por potencia -con el motor 5.0 llegando a los 500 CV-, puesta a punto del chasis -refuerzos, dirección, frenos Brembo con discos delanteros de 390 mm, neumáticos Pirello PZero PZ4, barras estabilizadoras más gruesas-, estética -llantas específicas de 19″, aerodinámica más trabajada- y con detalles curiosos como disponer de un freno de mano eléctrico, pero con el que se pueda ‘derrapar’, o un sistema de escape específico cuya sonoridad se puede regular.

imagen de un Ford Mustang tres cuartos trasero

En cualquiera de las versiones, el usuario dispondrá de un completo selector de modos de conducción, con muchos de ellos enfocados el disfrute: Sport, Drag, Pista… Además, se podrán ver las configuraciones al estilo de los videojuegos de coches en los que seleccionas en la pantalla el vehículo que quieres exactamente y con el set-up que elijas.

Y para finalizar, los asistentes a la conducción serán los mismos que el de modelos de Ford más turísticos: de esta forma, contempla llevar el control de velocidad adaptativo con función stop&go, lector de señales de tráfico, dispositivo de centrado en el carril, asistente de frenada marcha atrás…

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.