Descuentos HC

Por qué el Ford Kuga híbrido no es el más interesante de la gama… sino este diésel

Entre los SUV compactos, el Kuga seguramente sea de los más equilibrados. Y como suele ser habitual en los modelos de Ford, una buena promoción termina por redondear el producto. ¿Hasta cuánto te puedes ahorrar en este coche?

imagen lateral FOrd Kuga rojo Hackercar

Hubo un momento en el que la anterior generación del Kuga, justo cuando iba a ‘jubilarse’, llegó a ofrecer unidades de la versión de acceso, con motor de gasolina turbo de 120 CV, por un precio de apenas 19.000 euros. Será difícil que Ford nos vuelva a vender un Kuga -de manera oficial- por un precio así de barato… pero ojo, eso no significa que en la actual generación no haya también versiones interesantes.

Porque el Kuga de la actual generación ha sido noticia mucho tiempo por ofrecer sofisticadas versiones híbridas, incluso híbrida enchufable… pero no hay que olvidar lo que solemos llamar ‘el encanto de las versiones básicas’. En el caso del conocido como Kuga 1.5 EcoBlue, que es una de las formas más accesible de poder hacerse con los servicios de un Kuga de la actual generación -la tercera-.

Rebajaza, pero lejos de su ‘precio récord’

El precio habitual de este coche es de 39.068 euros, pero con su actual promoción esa cantidad se ve rebajada hasta unos muy competitivos 32.541 euros, es decir, un total de 6.557 euros de descuento. Para lograr esa máxima promoción, la persona interesada debe financiar parte del importe con la marca, si bien las condiciones y plazos se deben consutar en el concesionario.

interior de un Ford Kuga

Ahora bien: ¿a qué tienes derecho a cambio de esa cantidad? Para empezar, un motor de potencia… razonable, aunque si quieres prestaciones, deberías fijarte en otras variantes más potentes. En el caso que aquí tratamos, este Kuga lleva un 1.5 turbodiésel con 120 CV.

En combinación con el cambio automático de ocho marchas -el único disponible en estos momentos para esta versión, y de los más sofisticados del segmento- y la tracción delantera, este SUV de 4,6 m de largo y un peso que supera los 1.600 kg, tiene prestaciones y consumos que se pueden calificar de simplemente correctos.

De hecho, es capaz de alcanzar los 177 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en 12 segundos. Por su parte, el consumo medio es de 5,2 litros, siendo la capacidad del depósito de 54 litros -aparte de otros 14 para el depósito del sistema AdBlue- lo que le permite muy buenas cifras de autonomía.

Además de por el motor, esta variante de buen precio se caracteriza por incluir el acabado más sencillo de la gama… pero que, en realidad, es muy completo y cuenta con cierto toque deportivo: nos referimos al ST Line. Entre su dotación de serie dispone de elementos como faros delanteros de leds -para las luces cortas y diurnas-, ordenador de a bordo, freno de mano eléctrico, selector de modos de conducción, botón de arranque, sistema multimedia con pantalla de 8″, cámara de visión trasera, apertura y arranque sin llave…

imagen tres cuartos trasero FOrd Kuga rojo Hackercar

Por supuesto, es compatible con Android Auto y Apple Car Play, dispone de radio digital y cuenta también con sensores de aparcamiento delante y detrás, control de presión de neumáticos, llamada de emergencia… y modem integrado, que le convierte en un modelo plenamente conectado -para que, por ejemplo, se pueda vincular el coche con una completa app en el móvil-. Tampoco falta un cuadro digital con gran pantalla de 12,3″, radio digital, sistema de navegación…

Entre las opciones más ‘tech’, destacan el paquete de seguridad -caro: cuesta 1.290 euros por incluir sistema de proyección de datos en el parabrisas y unos faros delanteros de led más sofisticados para alumbrar de noche en zonas de curvas-; un paquete llamado Tech, que por 1.290 euros viene con cámara de visión delantera, control de velocidad activo, reconocimiento de señales de tráfico, aparcamiento asistido, detector de fatiga del conductor o asistente de mantenimiento de carril; portón trasero automático por 645 euro; cámara a bordo -315 euros-, el cargador inalámbrico para móviles compatibles -164 euros-, techo panorámico -1.290 euros- o la alarma por 403 euros.


*La imagen que ilustra esta noticia podría no corresponder necesariamente a la variante o producto ofertada por la marca. Los precios son los oficiales recogidos en las web de las marcas; son meramente informativos y no tienen carácter contractual. Salvo que se especifique lo contrario, las promociones son válidas hasta el último día del mes en el que se ha publicado la noticia. Para conseguir toda la información adicional y condiciones puntuales de la oferta, acudir al concesionario, tienda o establecimiento que lo ofrece. HackerCar no vende coches ni obtiene beneficio económico por este tipo de ofertas publicadas.

*La cifra de autonomía de un vehículo eléctrico o de un híbrido-enchufable depende de condiciones ambientales, hábitos de conducción, mantenimiento del vehículo, forma de conducir, antigüedad de la batería -ya que con el paso del tiempo y las sucesivas recargas va disminuyendo su capacidad-, temperatura ambiente y estado general del vehículo.

**Recuerda que con motivo del incremento del Impuesto de Matriculación (IEDMT) que tuvo lugar a partir del 01/01/2022, el precio final de esta oferta podría sufrir variaciones a la hora de su matriculación.

VALORACIONES
Descuento
8.5
Letra pequeña
7
Producto
7
La redacción de HACKERCAR la componen periodistas que trabajan en colaboración con expertos en tecnología y ciberseguridad. Hablamos de vehículos, de movilidad, de consejos... y también nos gusta el formato audiovisual. ¿Tienes algún tema que te gustaría que tratásemos o investigásemos? Escríbenos a redaccion@hackercar.com

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.