Empresas

Ford hace que el sol… sea una buena noticia para su fábrica

Valencia es el lugar elegido por la firma estadounidense para su nueva planta de energía solar. Esta tecnología supondrá una reducción en el consumo de energía de red, además de ser otro paso de Ford hacia la neutralidad en la huella de carbono.

La energía solar es una opción cada vez más popular para la automoción, debido a que es unas de las formas sostenibles más limpias de combustión para vehículos.

Ya hay automóviles actuales con algún tipo de electrificación para desplazarse y que recurren a paneles solares en el techo para conseguir una autonomía extra a través de la energía solar. Pero es que, además, la energía solar también tiene la virtud de poder ser empleada en la fabricación de vehículos, reduciendo la dependencia de la energía de la red y ayudando a reducir las emisiones de carbono.

Al igual que todas las marcas están reconsiderando su forma de trabajar, Ford ha dado un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad mediante la creación de una nueva planta de energía solar en sus instalaciones en la localidad valenciana de Almussafes.

Con el objetivo de lograr la neutralidad en su huella de carbono en Europa para 2035, pretenden eliminar las emisiones en sus vehículos, pero también en sus operaciones logísticas y con los proveedores.

En la actualidad, la producción es aproximadamente 4.641 megavatios hora al año; esta cifra aumentará otros 3.762 megavatios hora anuales, que esun dato similar al consumo de 1.100 hogares promedio adicionales. De esta forma, la empresa conseguirá que sus gastos en demanda de electricidad experimenten una notable baja, al conseguir una mayor independencia energética. 

Y es que Ford está dando un gran salto hacia la sostenibilidad al construir una nueva planta de energía solar en sus instalaciones de Valencia; una planta fotovoltaica que se encuentra en un área no productiva de las instalaciones valencianas y comprende dos zonas de paneles solares.

Según Stuart Southgate, director de Ingeniería Sostenible, Medioambiental y de Seguridad de Ford Europa, “a medida que en Ford avanzamos hacia un futuro totalmente eléctrico y hacia la neutralidad de la huella de carbono en todo nuestro proceso de producción, invertir en innovaciones como esta nueva planta de energía solar en Valencia supone la creación de energía renovable autoabastecida, lo que contribuye de una manera importante en nuestro objetivo de ayudar a construir un mundo mejor”.

La firma estadounidense está meditando la posibilidad de instalar paneles solares en los tejados de sus instalaciones para conseguir objetivo de alcanzar los 10 megavatios de potencia máxima para 2024

Cabe mencionar que toda la energía eléctrica utilizada en la planta de Ford en Almussafes -Valencia- procede de fuentes renovables desde el inicio de 2022, y la empresa busca continuamente formas de aumentar el uso de energía limpia.  

Mis ganas de indagar y contar van de la mano con mi apego al mundo del motor, en parte a mi afición a la Fórmula 1. Ahora además de ser una devoción es parte de vida profesional, gracias a HackerCar, lugar idóneo para además de poder disfrutar contando las últimas noticias del mundo automovilístico, también para aprender y evolucionar como periodista. Aprendiendo día a día sobre el mundo de la automoción desde una perspectiva más tecnológica.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.