Sabíamos, en parte, por dónde podría ir la esperada renovación del compacto de Ford; por ejemplo, éramos conscientes de que aspectos como la gama de motores, el diseño, la calidad o la plataforma contarían con mejoras, pero sin cambiar radicalmente un producto que, en esos tres aspectos, es muy bueno… y lo lleva siendo en todas y cada una de sus generaciones desde que se presentase por primera vez hace ya cerca de 23 años.
También sabíamos que habría un salto, en este caso mayor, en lo relacionado con la tecnología; pero es que la mejora experimentada en la parte multimedia ha sido notable. Y, a falta de probarlo a fondo, puede que estemos ante uno de los mejores dispositivos de la categoría. Vamos a analizarlo.
Hasta el momento, y salvo excepciones como el Mustang Mach-e, Ford era fiel en Europa a sus sistemas multimedia Sync3 y a su pantalla que no pasaba de las 8″ -salvo en el Explorer, que recurría además a una de formato vertical, pero a un sistema operativo parecido al de sus hermanos pequeños-.
Pues bien, con el Focus parece que comienza la ansiada renovación multimedia en sus modelos best-seller, y que seguramente continuará en aquellos modelos que se vayan actualizando o sean lanzamientos completamente nuevos, como el esperado Evos que reemplazará al veterano Mondeo.
Para empezar está el tema del tamaño; en sus versiones superiores, el Focus 2022 recurre a una pantalla táctil que ahora se va hasta los 13,2″, convirtiéndose en la más grande del segmento, y con diferencia. No sólo es más grrande, también apuesta por una nueva parte gráfica, si bien es verdad que mantiene los tonos azules en casi todas las pantallas y menús. Hay una mejora de la fluidez, el sistema operativo es mejor y la propia potencia del sistema también, para mejorar gráficos, transiciones, funcionamiento…
Un pantallazo, para empezar
Prácticamente todo se maneja desde aquí, desde la navegación a la telefonía, la información del vehículo, ajustes del coche, los modos de conducción, aplicaciones móviles, fuentes de sonido y también los controles de la climatización que en estas versiones reemplazan los botones y ruedas habituales por controles táctiles en la pantalla; quizá ese sea el aspecto más disctutible, porque siempre resulta más sencillo y rápido manejar una ruedecita física para subir o bajar la temperatura.
Con todo, esto último se puede solventar en parte recurriendo a otra de las novedades que permite esta nueva parte multimedia: el control natural de funciones por voz, de tal manera que con una orden sencilla como “subir la temperatura” puedes ajustar la climatización sin mayor inconveniente. Esa ‘inteligencia’ también la tiene el sistema para conocer tu comportamiento a la hora de manejarlo habitualmente, de tal manera que va aprendiendo de ti y te puede hacer sugerencias de uso o informativas. Por ejemplo, puede conocer a qué hora te subes para ir a casa a diario y hacerte la sugerencia de mostrar en la navegación el estado del tráfico.

Esto último enlaza, a su vez, con la conectividad que ofrece el Focus 2022; es un modelo con su propia tarjeta SIM integrada y eso le sirve, por ejemplo, para ofrecer navegación conectada en la nube, servicio que ofrece TomTom y que ayuda a calcular el estado del tráfico en tiempo real. Dice la marca que esa función se ofrecerá de forma grauita durante un periodo de prueba.
Asimismo, la buena conectividad servirá para que el Focus siga presumiendo de otra de sus grandes virtudes: la app Ford Pass Connect, que sirve para que como usuario puedas controlar desde el móvil muchos datos del vehículo a distancia, como estado de puertas y ventanas, autonomía, presión de neumáticos, estado del aceite, recorridos efectuados… Además, añade nuevas funciones, como la denominada SecuriAlert, y que está pensada para que el coche te pueda avisar si detecta algún tipo de actividad sospechosa sinónimo de que alguien intenta sustraer el vehículo.
Por concluir con la parte multimedia y de conectividad, sobra decir que el modelo es compatible con Android Auto y Apple Car Play, y que también puede ofrecer un sistema de riesgos locales, es decir, que el coche se conecte con otros Ford para que, entre ellos, se avisen de un posible peligro en la carretera. Además, el nuevo SYNC4 está preparado para recibir actualizaciones de forma inalámbrica, las conocidas OTA… o, como las denomina la marca, las Ford Power Up.
Hay que decir que del interior hay otros aspectos tecnológicos que se mantienen sin cambios, como el cuadro de mandos digital -más llamativo que configurable; de hecho, lo más vistoso es ver cómo cambia de color según varías el modo de conducción-, el volante multifunción -con mandos físicos y sin superficies hápticas que reaccionen con el roce de los dedos- o el dispositivo HUD de proyección de datos en una pantalla abatible que emerge por encima de la visera que cubre la instrumentación. Tampoco falta, como detalle curioso, un sistema que te recuerda, antes de bajarte del vehículo, si alguien va en las plazas traseras -niños o mascotas- para que no te los olvides dentro.

Siguiendo con el apartado tecnológico, las ayudas a la conducción también se han puesto al día. Por ejemplo, hay una clara mejora en lo que es el asistente que evita los ángulos muertos, porque ahora tiene mayor radio de acción y puede captar vehículos que se aproximan desde que se sitúan a unos 28 metros del vehículo; además, el sistema ahora también es capaz de actuar sobre la dirección para evitar que cambies de carril si tienes a otro coche en el carril contiguo.
También se habla de un nuevo sistema de control de remolque y de otro que con la ayuda de una cámara situada en la parte delantera del coche ‘otea’ hacia los lados cuando te asomas a un cruce para avisarte si vienen algún vehículo por los lados y llega a aplicar los frenos si detecta un posible riesgo. Por lo demás, se mantienen los controles de velocidad activo y de mantenimiento de carril, lector de señales de tráfico o sistemas de frenada automática en caso de emergencia.
Un chute de electricidad a los automáticos
En cuanto a la parte mecánica, las novedades tienen que ver con ciertas ‘combinaciones’; por ejemplo, ahora es posible combinar el motor 1.0 turbo gasolina tricilíndrico de 125 ó 155 CV con el sistema híbrido de 48V -ayuda a que el consumo de estos motores ronde los 5,1/5,2 litros cada 100 km, entre otras cosas porque pueden detener el motor cuando se circula a menos de 12 km/h; también le otorgan la etiqueta ECO– y con el cambio automático de doble embrague y siete velocidades. Seguirá existiendo un 1.0 básico de 100 CV -con el cambio manual de seis marchas, que es la transmisión estándar- y se mantiene la confianza en los diésel, representados por un 1.5 de 95 y 120 CV, este último con la posibilidad de elegirse con un cambio automático de ocho velocidades.
Una buena noticia es que, desde el principio, se van a mantener las versiones deportivas ST, así que tampoco faltará un Focus con el motor 2.3 turbo -el que lleva el Mustang- con 280 CV, si bien la potencia máxima aún no se ha hecho oficial.

Finalmente, hay que hablar de lo primero que vas a ver en el Focus 2022: su estética; disponible de nuevo en versiones de cinco puertas y familiar, se ha renovado buena parte del frontal. Uno de los elementos fundamentales son los faros principales, con tecnología led, que ahora engloban los antiniebla así como muchas funciones. Por ejemplo, sus leds matriciales -en las versiones más completas- permiten que con la ayuda de una cámara detecten la presencia de otros vehículos y apaguen parte de sus leds para no deslumbrar. También tiene luz dinámica para girar el haz de luz hacia el trazado de la carretera, luz para mal tiempo, luz para alumbrar mejor elementos como las señales de tráfico o a posibles peatones y ciclistas…
Como en la actual gama, habrá diversos acabados que, entre otras, varían el aspecto del vehículo. Así habrá un Focus Active de aspecto más aventurero, protecciones de carrocería y altura al suelo incrementada; un Focus Titanium con una imagen más elegante y distinguida; o unos Focus ST-Line y ST, con llantas específicas de mayor tamaño, alerón de techo, faldones específicos -y asientos deportivos-…