Las previsiones de las marcas para el mercado europeo ya están teniendo impacto en sus decisiones. Los fabricantes están igual de preocupados que el ciudadano medio por la inflación y el encarecimiento general de las materias primas.
En esta situación, Ford ha decidido aplazar las inversiones que había anunciado en junio para su factoría de Almussafes -Valencia-, destinadas a la fabricación de eléctricos. En su comunicado informando de la medida, Ford alude expresamente a la “perspectiva revisada para Europa”.
Los modelos están garantizados
No obstante, la marca insiste en que se trata de un aplazamiento, y los dos modelos eléctricos adjudicados a Almussafes se producirán allí tarde o temprano. En este contexto, Ford ha tenido que renunciar a los 106 millones de euros en ayudas.
Este dinero se le había adjudicado inicialmente a través del PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado. Fundamentalmente, la renuncia se debe a que la producción de los nuevos eléctricos en Almussafes se retrasa como mínimo hasta 2025, y el PERTE requiere que la inversión financiada se acometa antes de 2026.
Así se lo ha comunicado a sus socios en el proyecto: “Nos vemos abocados a desistir de la ayuda del PERTE; extremo que se ha tratado con el Ministerio en estos últimos días. Se trata de una decisión necesaria, a fin de evitar un incumplimiento conjunto de todas las partes que suscriben el consorcio en fases posteriores del expediente, dadas las actuales circunstancias y los condicionantes de la convocatoria”. Ford era el tercer fabricante que más dinero se llevaba de este plan, por detrás de Seat y Mercedes-Benz.
La firma del óvalo iba a destinar dichos fondos a la adaptación de las instalaciones de Valencia, de cara a la producción de estos vehículos. Sin embargo, esto significa que tendrá que encontrar otra forma de financiar su fabricación, cuando se decida a implantarla. Ford ha admitido que trabajará con las administraciones españolas para encontrar otras fórmulas de financiación pública.
Así quedan los planes de futuro
Paralelamente, Ford Motor Company ha anunciado que despedirá a 3.000 empleados en todo el mundo. De momento, ninguno de ellos es trabajador de Almussafes… Por su parte, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha reiterado su voluntad de seguir ayudando a Ford en sus inversiones para la fabricación de eléctricos en España. El sindicato UGT se ha unido al Gobierno a la hora de quitar hierro al retraso.
En marzo, Ford anunció la llegada de cinco nuevos modelos de vehículos eléctricos comerciales para 2024. Serán las Transit Courier y Custom; Tourneo Curier y Custom, y la E-Transit. Estas furgonetas se fabricarán en la planta de la multinacional en Rumanía. Por entonces, Ford contaba con vender más de 600.000 unidades totalmente eléctricas en Europa para el 2026. Con los planes aplazados, se estima que Ford ha garantizado la continuidad de la fábrica de Almussafes por otros quince años.